Ev. Diagnostica. Cultura digital I.

Ev. Diagnostica. Cultura digital I.

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CULTURA DIGITAL-I-CBTA 198

CULTURA DIGITAL-I-CBTA 198

12th Grade

8 Qs

Examen Informática 1 - bloque 1 - 2020-2

Examen Informática 1 - bloque 1 - 2020-2

1st Grade - University

10 Qs

Soluciones Tecnológicas 1P

Soluciones Tecnológicas 1P

10th - 12th Grade

12 Qs

Sistemas de Información

Sistemas de Información

12th Grade

12 Qs

Cultura Digital 1er semestre

Cultura Digital 1er semestre

12th Grade

10 Qs

Aplicaciones

Aplicaciones

12th Grade

15 Qs

La Sociedad de la Información y el Conocimiento

La Sociedad de la Información y el Conocimiento

9th - 12th Grade

10 Qs

Cultura Digital

Cultura Digital

9th - 12th Grade

10 Qs

Ev. Diagnostica. Cultura digital I.

Ev. Diagnostica. Cultura digital I.

Assessment

Quiz

Computers

12th Grade

Medium

Created by

jacinto sanchez

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la ciudadanía digital?

1.      La ciudadanía digital es la capacidad de una persona para comunicarse y participar activamente en redes sociales y comunidades en línea.

La ciudadanía digital se refiere al uso responsable, ético y seguro de la tecnología y el internet por parte de las personas para participar en la sociedad, la política y la economía.

  1. La ciudadanía digital es el derecho que tienen las personas para navegar por internet sin ninguna restricción.

La ciudadanía digital es el conjunto de habilidades necesarias para utilizar dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y computadoras

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo proteges los datos personales que se comparten en internet?

Utilizo contraseñas simples y fáciles de recordar para no olvidarlas

No comparto información personal en ninguna plataforma y mantengo todos mis perfiles públicos para interactuar con más personas

Aseguro mis cuentas con contraseñas fuertes, utilizo la autenticación de dos factores, y reviso las configuraciones de privacidad en mis redes sociales.

Permito que las aplicaciones tengan acceso a toda mi información porque confío en que están bien protegidas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la privacidad de datos?

  1. Es la capacidad de las empresas para recopilar toda la información posible sobre sus usuarios.

  1. Se refiere a la protección de la información personal y sensible, asegurando que solo las personas autorizadas tengan acceso a ella.

  1. Es el derecho de cualquier persona a compartir libremente toda su información en internet sin restricciones.

  1. Se trata de mantener la computadora y los dispositivos electrónicos sin virus.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué opción señala tres peligros comunes al navegar en el ciberespacio?

  1. Recibir correos electrónicos de amigos, usar contraseñas largas, y visitar sitios web de noticias

  1. El phishing, el malware, y las redes Wi-Fi públicas no seguras.

  1. hacer compras en línea, usar aplicaciones de mensajería, y ver videos en línea.

  1. Publicar fotos en redes sociales, enviar correos electrónicos a desconocidos, y chatear con amigos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la identidad digital?

  1. Es el conjunto de contraseñas que utilizas para acceder a tus cuentas en línea.

  1. Es la representación de una persona en el mundo digital, esta compuesta por ejemplo de: información personal, actividades en línea, perfiles en redes sociales u otras plataformas, etc.

  1. Es la dirección IP de tu dispositivo, que permite a otros rastrear tu ubicación en internet.

  1. Es el número de veces que has sido etiquetado en fotos en redes sociales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué tipo de información por lo general compartes en internet?

  1. La información más común que se comparte en internet son datos sensibles como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

  1. La información más común que se comparte en internet incluye fotos, videos, y actualizaciones de estado en redes sociales.

  1. La información más común que se comparte en internet son documentos confidenciales y proyectos empresariales.

  1. La información más común que se comparte en internet incluye contenido ilegal y archivos maliciosos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es importante cuidar la información que se comparte en el entorno digital?

  1. Es importante cuidar la información que se comparte en el entorno digital porque así se puede aumentar el número de seguidores en redes sociales.

  1. Es importante cuidar la información que se comparte en el entorno digital para evitar que los amigos copien nuestras ideas.

  1. Es importante cuidar la información que se comparte en el entorno digital para proteger la privacidad, prevenir fraudes, y evitar el robo de identidad.

  1. Es importante cuidar la información que se comparte en el entorno digital para no recibir demasiados correos electrónicos promocionales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?