PLEISTOCENO ANDINO Y EL POBLAMIENTO INICIAL DE SUDAMERICA

PLEISTOCENO ANDINO Y EL POBLAMIENTO INICIAL DE SUDAMERICA

7th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los Incas y Los Aztecas

Los Incas y Los Aztecas

1st - 12th Grade

20 Qs

Repaso del 22 al 26 de febrero.

Repaso del 22 al 26 de febrero.

1st - 12th Grade

15 Qs

Quiz sobre Interculturalidad y Aprendizaje

Quiz sobre Interculturalidad y Aprendizaje

6th - 8th Grade

15 Qs

SEMANA 1 HP

SEMANA 1 HP

7th Grade

10 Qs

PERIODO LÍTICO

PERIODO LÍTICO

7th Grade

20 Qs

EXAMEN 1ER PARCIAL HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEO

EXAMEN 1ER PARCIAL HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEO

5th - 10th Grade

10 Qs

grecia antigua

grecia antigua

1st - 10th Grade

12 Qs

cuestionario de historia correspondiente al mes de enero.

cuestionario de historia correspondiente al mes de enero.

7th Grade

15 Qs

PLEISTOCENO ANDINO Y EL POBLAMIENTO INICIAL DE SUDAMERICA

PLEISTOCENO ANDINO Y EL POBLAMIENTO INICIAL DE SUDAMERICA

Assessment

Quiz

History

7th Grade

Hard

Created by

Diana Luque

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Hace cuántos años se presume que llegaron los primeros seres humanos al Pleistoceno andino?

15,000 años

10,000 años

25,000 años

20,000 años

Answer explanation

Se presume que los primeros seres humanos llegaron al Pleistoceno andino hace aproximadamente 20,000 años, lo que coincide con las evidencias arqueológicas y estudios sobre la migración humana en esa época.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fenómeno climático se menciona en el texto que afectó al litoral peruano durante la glaciación?

Desaparición de glaciares

Aumento de la temperatura

Descenso del nivel del mar

Aumento de lluvias

Answer explanation

Durante la glaciación, el descenso del nivel del mar es un fenómeno que se menciona como afectando al litoral peruano, ya que la acumulación de hielo en los glaciares provoca una reducción del agua en los océanos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era la temperatura en la cordillera durante el Pleistoceno?

Entre 15° y 17°C

Entre 0° y 2°C

Entre 10° y 12°C

Entre 5° y 7°C

Answer explanation

Durante el Pleistoceno, la temperatura en la cordillera se estimaba entre 5° y 7°C, lo que refleja un clima más frío en comparación con las temperaturas actuales. Esta opción es la correcta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de fauna se menciona como parte de la megafauna del Pleistoceno?

Mamíferos voladores

Reptiles marinos

Perezosos gigantes

Pájaros gigantes

Answer explanation

La megafauna del Pleistoceno incluye especies grandes como los perezosos gigantes, que eran herbívoros y se adaptaron a climas fríos. Los mamíferos voladores, reptiles marinos y pájaros gigantes no son parte de esta categoría.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de animales se encontraron en regiones semidesérticas como Ayacucho?

Animales omnívoros

Animales domésticos

Grandes mamíferos

pequeños reptiles

Answer explanation

En regiones semidesérticas como Ayacucho, se han encontrado restos de animales extintos, como grandes mamíferos que habitaron la zona en el pasado, lo que indica que esta área tenía una fauna diversa antes de su transformación ecológica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué proceso climático se menciona que ocurrió entre 14,000 y 12,000 años antes de nuestra era?

Aumento de la fauna

Desaparición de glaciares

Aumento de lluvias

Regresión glacial

Answer explanation

La regresión glacial se refiere al proceso de derretimiento de los glaciares, que ocurrió entre 14,000 y 12,000 años antes de nuestra era, marcando el final de la última glaciación y el inicio de un clima más cálido.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se infiere sobre la flora durante el Pleistoceno andino?

Era igual que hoy

No se menciona

Era menos diversa que hoy

Era más diversa que hoy

Answer explanation

Durante el Pleistoceno andino, la flora era menos diversa que hoy debido a cambios climáticos y ambientales que afectaron la biodiversidad. Esto sugiere que la variedad de especies vegetales era inferior a la actual.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?