
Ejercicios de Química Común

Quiz
•
Chemistry
•
12th Grade
•
Medium
Claudia Soto
Used 4+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El aceite de eucaliptus se puede obtener por destilación por arrastre de vapor desde las hojas de estos árboles, tal como se muestra en la figura: Para ello, se coloca una porción de hojas en un matraz y se conecta con otro que tiene agua destilada. Se calienta el agua cuyo vapor pasa a través de las hojas arrastrando consigo algo del aceite que contienen. Al condensar el vapor del matraz que contiene las hojas se recoge una mezcla heterogénea que presenta dos fases, una corresponde al aceite de eucaliptus y la otra al agua, las que se separan con un embudo de decantación. Al respecto, lo anterior constituye
una teoría.
un modelo.
una conclusión experimental.
una observación experimental.
un procedimiento experimental.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La quitina es un polímero formado por poliglucosamina altamente acetilada que se encuentra en el exoesqueleto de los crustáceos. Es el segundo polímero más abundante en la naturaleza después de la celulosa y su proceso de obtención consiste en moler el caparazón de los crustáceos, el cual contiene quitina, carbonatos y proteínas, luego se extraen los minerales, acetilos y proteínas residuales para finalmente secar. La quitina en medicina se emplea en fibras quirúrgicas y en la elaboración de membranas artificiales para riñones. Con respecto a lo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones NO fundamenta el uso de la quitina en la medicina?
La tecnología usada en la extracción de la quitina.
La baja toxicidad que presenta la quitina.
La buena biocompatibilidad de la quitina.
La estructura química de la quitina.
La estabilidad de la quitina.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Se dispone de dos matraces con igual volumen de agua, a uno se le agrega benceno y al otro se le agrega fenol, tal como se muestra en la siguiente figura: Al cabo de un tiempo y después de una breve agitación, se observa que el agua no disuelve al benceno, pero si al fenol formando una mezcla homogénea. Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones contiene la explicación correcta de este hecho?
Los distintos estados del soluto influyen en la formación de una mezcla homogénea.
El benceno decanta al fondo del matraz por su estructura molecular.
El agua es capaz de disolver al fenol por su compatibilidad estructural.
El agua solo puede disolver pequeñas cantidades de soluto.
El poco tiempo de agitación de los matraces, utilizado para disolver el soluto en agua.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un experimento se coloca un clavo de hierro en un vaso con ácido clorhídrico. Se observa la formación de burbujas y el desgaste paulatino del clavo. Luego, se coloca otro clavo, esta vez envuelto con papel aluminio dentro de un vaso con el mismo ácido. Al sacarlo y lavarlo se observa que el clavo prácticamente no experimenta cambios, salvo en los lugares que quedaron expuestos al ácido y que el papel aluminio se desgastó. Al respecto, ¿cuál es una conclusión coherente con los resultados observados en el experimento?
Todos los ácidos reaccionan con todos los metales.
El hierro es más reactivo con el ácido clorhídrico que con el aluminio.
El aluminio reacciona con el hierro en presencia de ácido clorhídrico.
Ambos metales al reaccionar con ácido clorhídrico producen igual cantidad de burbujas.
El aluminio protege al hierro del desgaste producido por el ácido clorhídrico.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A comienzos del siglo XX, Max Planck, estudió la emisión de energía de los sólidos al ser calentados, permitiéndole enunciar que: “los átomos y las moléculas emiten o absorben energía solo en cantidades definidas, pequeños paquetes”. Al respecto, el texto anterior representa
una teoría.
un problema de investigación.
una ley científica.
un procedimiento experimental.
un marco conceptual.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Después de varios experimentos, todos reproducibles, en los que se hacen reaccionar distintas cantidades de cobre y oxígeno, se observa la aparición de solo dos compuestos diferentes. Al hacer los cálculos de la composición porcentual de Cu y O, en todos los experimentos se llega a las siguientes relaciones cuantitativas:
ley.
inferencia.
modelo.
problema.
procedimiento experimental.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Tres tubos de ensayo contienen soluciones incoloras, formadas cada una por 5 mL de agua destilada y 2 gotas de fenolftaleína. Luego, al tubo 1 se le agrega una pequeñísima cantidad de sodio metálico produciéndose vapor y un aumento de la temperatura del tubo acompañada de una coloración fucsia. Al tubo 2, se le agrega magnesio y se observan los mismos cambios del tubo 1 al aplicar calor. Al tubo 3, se le agrega aluminio y no se evidencian cambios, incluso al aumentar la temperatura. Al respecto, se puede afirmar que la descripción anterior corresponde a
una teoría científica y sus conclusiones.
una hipótesis y su marco teórico.
un marco teórico y sus inferencias.
una hipótesis y sus predicciones.
un diseño experimental y sus observaciones.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Clasificación de la materia

Quiz
•
12th Grade
11 questions
ENLACE QUÍMICO

Quiz
•
1st - 12th Grade
18 questions
HISTORIA DE LA QUÍMICA

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Glúcidos

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Reacciones acuosas

Quiz
•
12th Grade
14 questions
Tipo examen universidad

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Industria de los hidrocarburos

Quiz
•
9th - 12th Grade
11 questions
Cambios de Estado de la materia

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Chemistry
16 questions
Counting Sig Figs

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Atomic Structure

Quiz
•
10th - 12th Grade
17 questions
CHemistry Unit 7 Dimensional Analysis Practice

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
SCIENCE LAB EQUIPMENT

Quiz
•
5th - 12th Grade
7 questions
Elements, Compounds, Mixtures

Lesson
•
9th - 12th Grade
18 questions
Classifying Matter Particle Diagrams

Quiz
•
11th - 12th Grade
18 questions
Crash Course: Nuclear Chemistry

Interactive video
•
9th - 12th Grade
20 questions
Periodic Trends

Quiz
•
10th Grade - University