Expertise en Síndromes Coronarios Agudos: Evaluación Integral

Expertise en Síndromes Coronarios Agudos: Evaluación Integral

University

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semio

Semio

University

22 Qs

Fundamentos de enfermería / 2do parcial

Fundamentos de enfermería / 2do parcial

University

30 Qs

infarto

infarto

University

23 Qs

SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA LINFATICO

SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA LINFATICO

University

22 Qs

Anato 2 parcial

Anato 2 parcial

University

22 Qs

Preguntas sobre Investigación Médica

Preguntas sobre Investigación Médica

University

27 Qs

AYS Neumo

AYS Neumo

University

30 Qs

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca

University

29 Qs

Expertise en Síndromes Coronarios Agudos: Evaluación Integral

Expertise en Síndromes Coronarios Agudos: Evaluación Integral

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Alan Vazquez

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico principal que conduce a un SCA?

Aumento del tono vagal

Ruptura de la placa aterosclerótica

Vasoconstricción coronaria sostenida

Formación de aneurisma coronario

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la evaluación inicial de un paciente con SCA, ¿qué prueba diagnóstica es considerada el estándar de oro?

Resonancia magnética cardíaca

Ecocardiograma transtorácico

Electrocardiograma (ECG)

Angiografía coronaria

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hallazgo en un ECG es más indicativo de un infarto de miocardio transmural?

Inversión de la onda T

Elevación del segmento ST

Depresión del segmento ST

Presencia de ondas U

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo es considerado más modificable para prevenir los SCA?

Historia familiar de enfermedad cardíaca

Género masculino

Niveles elevados de LDL

Edad avanzada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el tratamiento del STEMI, ¿cuál es la ventana de tiempo ideal para realizar la intervención coronaria percutánea (ICP)?

Dentro de las primeras 12 horas

Dentro de las primeras 6 horas

Dentro de las primeras 90 minutos

Dentro de los primeros 30 minutos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué complicación es más probable que ocurra dentro de las primeras 24 horas después de un infarto de miocardio?

Aneurisma ventricular

Ruptura de la pared libre del ventrículo

Fibrilación ventricular

Pericarditis de Dressler

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el efecto principal de los nitratos en el manejo del SCA?

Reducción del flujo sanguíneo coronario

Aumento de la presión arterial sistólica

Dilatación de las arterias coronarias

Aumento de la frecuencia cardíaca

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?