
Derecho Constitucional dia 23

Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Medium
Yuli Hualpa
Used 2+ times
FREE Resource
40 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Son habitualmente consideradas partes de una Constitución:
a. La llamada parte orgánica.
b. La denominada parte dogmática.
c. La denominada parte económica
d. Todas las afirmaciones son correctas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A la Asamblea conformada para elaborar una Constitución y luego se queda como Congreso ordinario en funciones, se le denomina:
a. Asamblea Regional.
b. Congreso Constituyente.
c. Comisión Permanente.
d. Grupo de Trabajo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el Perú, a los Tratados sobre Derechos Humanos:
a. Jurisprudencialmente se les ha reconocido rango constitucional.
b. Jurisprudencialmente se les ha reconocido rango legal
c. La Constitución vigente expresamente les reconoce rango reglamentario.
d. No se les reconoce en ningún caso como parte del ordenamiento jurídico nacional.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si se deja de lado lo señalado en un precepto constitucional sin seguir el procedimiento de reforma formalmente previsto, se hablará entonces de:
a. Inamovilidad constitucional.
b. Poder constituido.
c. Mutación constitucional.
d. Poder constituyente derivado.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando se hace referencia a aquellas disposiciones constitucionales que con la sola entrada en vigencia de la Constitución ya generan efectos jurídicos, se habla de:
a. Normas ultractivas.
b. Normas programáticas.
c. Normas retroactivas.
d. Normas operativas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando se habla de constituciones rígidas se hace referencia a que:
a. Éstas en ningún caso pueden ser modificadas.
b. Que pueden ser cambiadas siguiendo las mismas pautas de modificación usadas para reformar una ley.
b. Que pueden ser modificadas, pero siguiendo un procedimiento agravado, distinto al utilizado frente a una ley.
d. Estas tienen cláusulas que para tener plena vigencia deberán ser reglamentadas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el ordenamiento jurídico peruano, un Decreto Supremo cuenta con:
a.
Rango legal.
b. Rango infralegal.
c. Rango constitucional.
d. Un mecanismo específico para controlar su constitucionalidad, el proceso de cumplimiento.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
40 questions
TEST SIMULADOR (POLICIA NACIONAL

Quiz
•
Professional Development
45 questions
Câu hỏi về các loại cây thuốc

Quiz
•
Professional Development
41 questions
Legislación - UMES

Quiz
•
Professional Development
36 questions
Trabajo en equipo

Quiz
•
Professional Development
35 questions
Examen Quinto de Derecho

Quiz
•
Professional Development
38 questions
FOL 2ª Eval Parte 1

Quiz
•
Professional Development
37 questions
LEY 39/2015

Quiz
•
Professional Development
40 questions
REPASO LEC (ARTS. 1-100 y 399 A 477)

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade