diente

diente

1st Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL CUERPO HUMANO

EL CUERPO HUMANO

1st - 5th Grade

10 Qs

Conservación y alteración de alimentos

Conservación y alteración de alimentos

1st Grade

13 Qs

QUIZ CULTURA - TERCERO

QUIZ CULTURA - TERCERO

1st Grade

12 Qs

¿Qué sabes de ciencia?

¿Qué sabes de ciencia?

1st - 12th Grade

10 Qs

TABLA PERIODICA

TABLA PERIODICA

1st - 12th Grade

8 Qs

Calidad 1

Calidad 1

1st - 5th Grade

10 Qs

EXAMEN  SCIENCE FIRST GRADE

EXAMEN SCIENCE FIRST GRADE

1st Grade

10 Qs

Diagnóstico Ciencia y tecnología

Diagnóstico Ciencia y tecnología

1st - 3rd Grade

10 Qs

diente

diente

Assessment

Quiz

Science

1st Grade

Hard

NGSS
MS-LS1-3

Standards-aligned

Created by

Ximena Ramírez

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Principal componente del esmalte (95%)

Material inorgánico (Hidroxiapatita, iones)

Ameloblastos

Túbulos dentinarios

Amelogeninas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las estrías de Retzius, las líneas de imbricación y las periquimatías corresponden a:

Prismas del esmalte que contienen cristales de hidroxiapatita

Vías de difusión por incrementos de mineralización

Desarrollo de la morfología dental de los incisivos

Zonas menos mineralizadas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ocupan la totalidad de la luz del túbulo dentinario:

Ameloblasto y agua

Odontoblasto y fluido dentinario

Espacio periodontoblástico

Fibras colágenas y cristales de hidroxiapatita

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tejido dental acelular en su tercio superior, y celuar en su parte inferior:

Esmalte

Cemento dental

Encía

Pulpa

Tags

NGSS.MS-LS1-3

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La relación de la pulpa con la dentina es muy estrecha debido al cuerpo de los odontoblastos en la pulpa y procesos odontoblásticos en los túbulos dentinarios, cualquier irritación de la dentina induce a pulpitis, por ello se deben considerar como una sola entidad denominada:

Unión amelodentinaria

Complejo dentino pulpar

Dentinogénesis

Inervación dental

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Topografía de la superficie dental con mayor susceptibilidad a padecer caries

Superficies lisas labiales

Superficies convexas

Superficies con fosas y fisuras

Superficies cóncavas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Variables de los dientes que aumentan la susceptibilidad del huésped:

Tipo de superficie, posición en la arcada, aparatología presente

Tipo de superficie, color, periodonto.

Tipo de superficie, tamaño, estética.

Tipo de superficie, Solubilidad de la dentina, cronología de la erupción

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Componentes del periodonto:

Órgano dental, cemento, dentina y ligamento periodontal

Encía, Cemento, Ligamento periodontal y Hueso alveolar

Ligamento periodontal, bolsa periodontal, microflora, encía.

Órgano dental, ligamento periodontal, huesos faciales, mucosa de carrillos.