
Fundamentos de Economía

Quiz
•
Specialty
•
University
•
Medium
diana mercan
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Según el artículo de opinión, la lógica individualista cómo contribuye a la situación de desigualdad en una sociedad así:
Promueve la equidad y la cooperación entre diferentes segmentos de la sociedad.
Reduce la desigualdad al incentivar el trabajo duro y la autosuficiencia.
Aumenta la desigualdad y hace al cuerpo social más vulnerable al concentrar los recursos y limitar el bienestar general.
Facilita la redistribución de recursos de manera más eficiente que la lógica de solidaridad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
2. De acuerdo con el artículo de opinión, Esther Duflo y Abhijit Banerjee, el factor que contribuye a las trampas de pobreza que enfrentan los individuos con menos recursos es:
La falta de educación formal.
El acceso limitado a servicios básicos como agua potable y seguro laboral.
El tiempo insuficiente dedicado al trabajo.
La falta de interés en mejorar su situación económica.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
3. La principal crítica que el artículo de opinión hace a la idea de que "cada uno gana lo que se merece" en relación con la pobreza es:
Que esta idea subestima la importancia de la educación en la movilidad económica.
Que ignora las barreras y dificultades estructurales que enfrentan los pobres, que hacen que trabajar más no garantice salir de la pobreza.
Que la teoría no considera la capacidad de los individuos para superar desafíos económicos mediante esfuerzo personal.
Que es una creencia desactualizada y no refleja la realidad económica moderna.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
4. En un estudio de caso donde se analiza la introducción de un subsidio gubernamental para la educación básica, la afirmación "El subsidio aumentará la tasa de graduación de los estudiantes en un 15% en los próximos cinco años", se clasificaría como:
Como una afirmación de economía normativa, ya que sugiere un objetivo y prescribe una política.
Como una afirmación de economía positiva, ya que se basa en la previsión de un resultado medible.
Como una afirmación de economía normativa, ya que evalúa el impacto de una política sin considerar datos empíricos.
Como una afirmación de economía positiva, ya que discute un valor moral o ético de la política.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
5. En un análisis de caso sobre el impacto de un aumento en el salario mínimo en el empleo juvenil, una afirmación de economía normativa sería:
El aumento del salario mínimo reducirá el empleo juvenil en un 10% según estudios empíricos recientes.
El impacto del aumento del salario mínimo sobre el empleo juvenil es aún incierto y necesita más investigación.
Los estudios muestran que el aumento del salario mínimo afecta negativamente al empleo juvenil.
El salario mínimo debe ser aumentado para garantizar una vida digna a los trabajadores.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
6. En un estudio de caso sobre un mercado de recursos naturales con externalidades negativas (como la contaminación), es una solución eficiente para lograr un equilibrio de mercado socialmente óptimo:
Permitir que el mercado opere sin intervención y esperar que las empresas reduzcan la contaminación de forma voluntaria.
Imponer impuestos sobre las actividades contaminantes o establecer un sistema de permisos de emisión para internalizar las externalidades.
Ofrecer subsidios a las empresas contaminantes para incentivar la producción y el crecimiento económico.
Implementar regulaciones estrictas sobre la producción sin considerar los costos económicos asociados.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
7. En un estudio de caso sobre el impacto de un aumento en el precio del petróleo en el mercado de gasolina, De los siguientes principios de economía de Mankiw, aplica para explicar la respuesta de los consumidores y productores es:
El principio de que los agentes responden a incentivos: El aumento en el precio del petróleo incrementará el costo de producción de gasolina, lo que llevará a un aumento en el precio de la gasolina y una disminución en la cantidad demandada.
El principio de que los recursos son escasos y, por lo tanto, tienen que ser asignados de manera eficiente: El aumento en el precio del petróleo reflejará una mayor escasez de recursos, ajustando la oferta de gasolina.
El principio de que los agentes toman decisiones al margen: El aumento en el precio del petróleo hará que los consumidores evalúen si el costo adicional de la gasolina vale la pena comparado con otros usos de su dinero.
El principio de que el comercio puede mejorar el bienestar de todos: El aumento en el precio del petróleo incentivará el comercio internacional para obtener gasolina a precios más bajos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
PRESUPUESTOS

Quiz
•
University
14 questions
REPASO TYO 1ER PARCIAL

Quiz
•
University
14 questions
Riesgo Financiero

Quiz
•
University
10 questions
Sistema Educativo Dominicano

Quiz
•
University
15 questions
CIRUGIA MENOR

Quiz
•
University
11 questions
Higiene y Seguridad Tema 1

Quiz
•
University
13 questions
PRACTICA DE SISTEMA DE DIRECCIÓN

Quiz
•
University
12 questions
ISO 9000

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade