Cap 2 de economia colombiana

Cap 2 de economia colombiana

University

47 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ORTOPRÓTESIS MIEMBRO SUPERIOR

ORTOPRÓTESIS MIEMBRO SUPERIOR

University

51 Qs

Test teórico de conducción

Test teórico de conducción

University

47 Qs

ICDAS

ICDAS

University

50 Qs

EXAMEN M I  - PRIMER PARCIAL

EXAMEN M I - PRIMER PARCIAL

University

50 Qs

Cuestionario_Fotografía_TFPD_2998350

Cuestionario_Fotografía_TFPD_2998350

University

50 Qs

Examen Parcial 2 Convertidores I IECSA

Examen Parcial 2 Convertidores I IECSA

University

51 Qs

MUNDOS DIGITALES Bloque 1 Componentes del mundo digital

MUNDOS DIGITALES Bloque 1 Componentes del mundo digital

University

42 Qs

DÍA DE ARAGÓN 2020 Colegio Antonio Machado

DÍA DE ARAGÓN 2020 Colegio Antonio Machado

University

45 Qs

Cap 2 de economia colombiana

Cap 2 de economia colombiana

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

sofia queso

FREE Resource

47 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. El modelo clásico se puede expresar de la siguiente manera:

A. Salarios determinan empleo, estos determinan producto, el producto determina dinero; el dinero determina ahorro; éste la inversión y ella la tasa de interés.

B. Salarios nominales determinan empleo, estos determinan producto, el producto determina dinero; el dinero determina ahorro; éste la inversión y ella la tasa de interés.

C. Salarios reales determinan empleo, estos determinan producto, el producto determina dinero; el dinero determina ahorro; éste la inversión y ella la tasa de interés.

D. El Estado determina los salarios determinan empleo, estos determinan producto, el producto determina dinero; el dinero determina ahorro; éste la inversión y ella la tasa de interés.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. El equilibrio del mercado laboral del modelo clásico se logra por la:

A. Flexibilidad de los salarios determinados en forma autónoma y endógena

B. Flexibilidad de los salarios determinados en forma exógena y por el Estado

C. La flexibilidad de los salarios reales determinados en forma autónoma

D. La flexibilidad de los salarios determinados por el Estado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. El Equilibrio en el mercado laboral del modelo clásico se logra:

A. Por la flexibilidad del salario nominal

B. Por la intervención del Estado vía código laboral

C. Por la cantidad de trabajo ofrecida

D. Por la cantidad de trabajo demandada

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El equilibrio del mercado laboral del modelo clásico se da con

A. Desempleo

B. Pleno empleo

C. Desempleo pero decreciente

D. Desempleo constante

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el mercado laboral del modelo clásico el equilibrio se logra por

A. La intervención del Estado

B. La flexibilidad del salario real

C. La flexibilidad del salario nominal

D. La racionalidad de los patrones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. En el mercado laboral del modelo clásico el monto del salario depende de:

A. La intervención del Estado

B. La flexibilidad del salario real

C. La productividad marginal del trabajo

D. La racionalidad de los patrones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el mercado del trabajo en el modelo clásico el salario es función de;

A. La productividad del trabajo

B. Las necesidades del trabajador y su familia

C. Las necesidades del trabajador

C. Las necesidades del trabajador

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?