Evaluación de Atención de Enfermería

Evaluación de Atención de Enfermería

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

U2. Historia natural de la enfermedad.

U2. Historia natural de la enfermedad.

University

15 Qs

Uso de mayúsculas y minúsculas

Uso de mayúsculas y minúsculas

University

15 Qs

Prueba Diagnostica de Normas y estándares de Gestión de SST

Prueba Diagnostica de Normas y estándares de Gestión de SST

University

10 Qs

Diagnóstico de salud.

Diagnóstico de salud.

University

15 Qs

Historia de la salud ocupacional

Historia de la salud ocupacional

University

10 Qs

Proceso Atención de Enfermería

Proceso Atención de Enfermería

University

12 Qs

Simulación de examen. Estrategias de Aprendizaje

Simulación de examen. Estrategias de Aprendizaje

University

10 Qs

Introducción de SSA

Introducción de SSA

University

11 Qs

Evaluación de Atención de Enfermería

Evaluación de Atención de Enfermería

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Maria Fernanda Peralta Cardenas

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ficha familiar como instrumento esencial del MAIS-FCI, tiene dos objetivos fundamentales. Seleccione la opción que corresponde a uno de estos objetivos: (1P):

Medir las condiciones de vida.

Elaborar el mapa de riesgo.

Conocer el perfil epidemiológico.

Clasificar las familias según el riesgo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué consiste el APGAR familiar? (1P):

Constituye un instrumento para detectar el grado de funcionalidad o disfunción de la familia.

Secuencia de etapas interconectadas que atraviesa el individuo y la familia a lo largo del tiempo.

Es un instrumento que permite valorar la dinámica, la composición, estructura, el tipo de familia, relaciones, los roles que asumen y el ciclo evolutivo por el cual está cursando la familia en un momento determinado.

Conjuntos de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los une y los aglutinan.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con las etapas del ciclo vital familiar, ¿a qué se refiere la familia en contracción? (1P):

Desde que el primer hijo abandona el hogar hasta que lo hace el último hijo.

Desde la formación de pareja hasta el nacimiento del primer hijo/a.

Desde que nace el primer hijo hasta que el primer hijo abandona el hogar.

Desde que muere el primer cónyuge hasta la muerte del superviviente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la concepción del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitaria he Intercultural (MAIS-FCI), los determinantes de salud se denominan al “Conjunto de procesos que tienen el potencial para generar protección o daño, para la salud individual y colectiva. Factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de salud de los individuos y comunidades”. ¿Cuál son los determinantes de salud que el MAIS-FCI lo asume? (1P):

Contexto socioeconómico y político, Posición socioeconómica, Los determinantes intermedios (desigualdad), Determinantes ambientales. (1P):

La Atención Primaria de Salud Renovada (APS-R)- Epidemiología Comunitaria en el Modelo de Atención Integral de Salud y en la Red Pública Integral de Salud.

Integralidad en la atención individual y familiar-Integralidad a nivel territorial, Integralidad en las acciones intersectoriales, Integralidad en la participación de la comunidad.

Garantía de los derechos de las y los ciudadanos, Universalidad, Integralidad, Equidad, Continuidad, Participativo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En una comunidad se realizó un censo, con el instrumento de la ficha familiar donde se describe los factores de riesgo de la salud; en el análisis se apreció que en cada familia existe la presencia de un miembro diabético o hipertenso. ¿Cuál es el determinante de la salud que se encuentra comprometido? (1P):

Biológico.

Estilos de vida o conductuales.

Sociales.

Ambientales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de salud de la población sus necesidades y desarrollar las mejores políticas de salud para garantizar la prestación de servicios sanitarios. Tiene dos objetivos fundamentales: medir de las condiciones de vida y los determinantes sociales de salud. ¿A qué instrumento estamos haciendo referencia? (1P):

Ficha familiar.

Visita domiciliaria.

Sala situacional.

Mapa parlante.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué instrumento se utiliza para detectar el grado de funcionalidad (o disfunción) de la familia? (1P):

Apgar familiar.

Visita domiciliaria.

Familiograma.

Ficha familiar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?