Práctica de lectura - Tercer bimestre

Práctica de lectura - Tercer bimestre

4th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

equipo 2, docencia y creatividad

equipo 2, docencia y creatividad

4th Grade

10 Qs

ATMOSFERA

ATMOSFERA

1st Grade - Professional Development

12 Qs

leguaje figurado

leguaje figurado

1st - 4th Grade

12 Qs

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

4th - 5th Grade

10 Qs

LA NUBE QUE CRECIO EN EL MAR

LA NUBE QUE CRECIO EN EL MAR

4th Grade

10 Qs

Conociendo nuestra Biblioteca

Conociendo nuestra Biblioteca

1st - 12th Grade

12 Qs

Examen final Español 4º P4

Examen final Español 4º P4

4th Grade

10 Qs

Compresión lectora

Compresión lectora

4th Grade

10 Qs

Práctica de lectura - Tercer bimestre

Práctica de lectura - Tercer bimestre

Assessment

Quiz

Education

4th Grade

Medium

Created by

Monica Flores

Used 118+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué sucede con el vapor de agua cuando sube a la atmósfera y se enfría?

Se convierte en líquido y forma nubes.

Se calienta y se mantiene en forma de vapor.

Se convierte en sólido y forma hielo.

Se disuelve en el aire y desaparece.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Por qué es más fácil que se formen nubes cuando el aire caliente sube?

Porque el aire caliente contiene menos vapor de agua.

Porque el aire caliente se enfría a medida que sube y el vapor de agua se condensa.

Porque el aire caliente es más denso y retiene el vapor de agua.

Porque el aire caliente impide que el vapor de agua se condense.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Para qué fue escrito principalmente el texto?

Para contar una historia.

Para describir diferentes tipos de nubes.

Para explicar cómo se forman las nubes.

Para opinar sobre el tiempo atmosférico.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 4 pts

Media Image

Observa esta imagen. ¿Con qué párrafo del texto se relaciona mejor esta imagen? ¿Por qué?

Con el primer párrafo, ya que muestra el proceso inicial de evaporación del agua.

Con el segundo párrafo, porque ilustra la condensación del vapor de agua en gotas.

Con el tercer párrafo, dado que representa la formación de nubes oscuras y precipitaciones.

Con el cuarto párrafo, pues muestra la variedad de tipos de nubes que existen.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Según la carta, ¿qué actividad planea realizar Pedro con su familia?

Cultivar frutas y verduras en el patio.

Hacer ejercicio en el jardín.

Ahorrar dinero en el supermercado.

Construir una casita en el patio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Para qué fue escrito principalmente el texto?

Para explicar un proyecto escolar.

Para pedir ayuda con un proyecto escolar.

Para dar una opinión sobre la jardinería.

Para contar una historia sobre un jardín.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿De qué trata principalmente el texto?

De un proyecto escolar para construir un jardín.

De la necesidad de ahorrar dinero en el supermercado.

De cómo investigar sobre plantas y jardinería.

De pasar tiempo en familia en el jardín.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Después de leer la carta, Marta dijo lo siguiente. “Creo que Pedro está muy entusiasmado con su proyecto.” ¿Qué información del texto apoya la idea de Marta?

Pedro menciona que quiere aprender sobre jardinería y cuidar de las plantas.

Pedro destaca los beneficios del jardín para la familia y el medio ambiente.

Pedro expresa su deseo de trabajar en equipo con sus padres.

Todas las anteriores.