Comprensión lectora: Pedro Páramo

Comprensión lectora: Pedro Páramo

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

University

15 Qs

SESIÓN 5

SESIÓN 5

KG

11 Qs

República e Imperio Romano

República e Imperio Romano

KG - University

16 Qs

NM1 CLASE 2 2025 Evaluación: La Fe en las Enseñanzas de Jesús

NM1 CLASE 2 2025 Evaluación: La Fe en las Enseñanzas de Jesús

KG - University

10 Qs

Sucesiones

Sucesiones

KG - University

10 Qs

Leccion 36 de la Reforma común

Leccion 36 de la Reforma común

7th Grade

12 Qs

Quizz repàs SA2.

Quizz repàs SA2.

2nd Grade - University

15 Qs

Comprensión lectora: Pedro Páramo

Comprensión lectora: Pedro Páramo

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Rocío Pimentel

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué motiva al protagonista ir a buscar a su padre?
La promesa que le hizo a su madre.
Reclamar la herencia.
La ilusión de saber quién era su padre.
La venganza y el rencor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Cómo nos presentan, por primera vez, a Pedro en la narración?
Como amante de Susana San Juan
Agonizando
Como un niño
Perdido

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué característica del realismo mágico se hace presente en el siguiente fragmento: -¿Quieres hacerme creer que te mató el ahogo, Juan Preciado? Yo te encontré en la plaza,muy lejos de la casa de Donis, y junto a mí también estaba él, diciendo que te estabas haciendo el muerto. Entre los dos te arrastramos a la sombra del portal, ya bien tirante, acalambrado, como mueren los que mueren muertos de miedo. De no haber habido aire para respirar esa noche de que hablas, nos hubieran faltado las fuerzas para llevarte y contimás para enterrarte. Y ya ves, te enterramos.
El narrador presenta los hechos generando una atmósfera de normalidad aunque se trate de sucesos extraordinarios.
Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad.
Presencia del paisaje y/o climas reforzando las emociones de los personajes.
Alusión a referencias socio-culturales de ámbitos más populares de las comunidades.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué característica del realismo mágico se hace presente en el siguiente fragmento: "Allá hallarás mi querencia. El lugar que yo quise. Donde los sueños me enflaquecieron. Mi pueblo, levantado sobre la llanura. Lleno de árboles y de hojas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos. Sentirás que allí uno quisiera vivir para la eternidad. El amanecer; la mañana; el mediodía y la noche, siempre los mismos; pero con la diferencia del aire. Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
El narrador presenta los hechos generando una atmósfera de normalidad aunque se trate de sucesos extraordinarios.
Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad.
Presencia del paisaje y/o climas reforzando las emociones de los personajes.
Alusión a referencias socio-culturales de ámbitos más populares de las comunidades.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Qué característica del realismo mágico se hace presente en el siguiente fragmento: -Será lo que usted diga, don Pedro; pero esa mujer que vino ayer a llorar aquí alegando que el hijo de usted le había matado a su marido, estaba de a tiro desconsolada. Yo sé medir el desconsuelo, don Pedro. Y esa mujer lo cargaba por kilos. Le ofrecí cincuenta hectolitros de maíz para que se olvidara del asunto; pero no los quiso. Entonces le prometí que corregiríamos el daño de algún modo. No se conformó.-¿De quién se trataba?-Es gente que no conozco.-No tienes pues por qué apurarte, Fulgor. Esa gente no existe.
El narrador presenta los hechos generando una atmósfera de normalidad aunque se trate de sucesos extraordinarios.
Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad.
Presencia del paisaje y/o climas reforzando las emociones de los personajes.
Alusión a referencias socio-culturales de las comunidades.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Juan Rulfo escribió estas obras, excepto:
Pedro Páramo, Es que somos muy pobres, Luvina y La hojarasca.
Pedro Páramo, Es que somos muy pobres, Luvina y ¡Diles que no me maten!
Pedro Páramo, Es que somos muy pobres, Luvina y El gallo de oro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Pedro Páramo es a Juan Rulfo como...
Gabriel García a Crónicas de una muerte anunciada.
Rubén Dario a Azul.
Cometas en el cielo a Khaled Hosseini.
George Orwell a Rebelión en la granja.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?