Aporte de Primero de bachillerato

Aporte de Primero de bachillerato

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS

ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS

1st - 12th Grade

10 Qs

Evaluación Final - Once Español

Evaluación Final - Once Español

9th - 11th Grade

15 Qs

Examen valores del "se" y oración subordinada sustantiva

Examen valores del "se" y oración subordinada sustantiva

10th - 11th Grade

15 Qs

USO DE GRAFÍAS

USO DE GRAFÍAS

6th - 12th Grade

8 Qs

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS

11th Grade

10 Qs

Estructura de la Lengua 2

Estructura de la Lengua 2

2nd Grade - University

11 Qs

Competencia de vocabulario 1

Competencia de vocabulario 1

11th Grade

12 Qs

EXAMEN TRIMESTRAL DE LENGUAJE 1°2°-SEC

EXAMEN TRIMESTRAL DE LENGUAJE 1°2°-SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

Aporte de Primero de bachillerato

Aporte de Primero de bachillerato

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Easy

Created by

Yadira Quinonez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.       Observa la siguiente cita textual de Carl Jung.

La soledad no llega por no tener personas a

tu alrededor, sino por no poder comunicar las

cosas que te parecen importantes a ti, o por

mantener ciertos puntos de vista que otros

consideran inadmisibles.

    (Jung, 1907, pg. 14). Texto entre comillas.

Carl, pg. 14, 1907. Texto entre comillas

     Jung (1907). Fuera del texto original sin comillas y sangría

a)     No debe citarse porque es una cita demasiado corta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

      ¿Qué característica no corresponde a un ensayo literario?

     Es un texto que permite el desarrollo de argumentos y contraargumentos de forma

     científica.

    Es un texto argumentativo que realiza un ejercicio estilístico para abordar un tema de carácter humanístico.

  Es un texto de carácter histórico que ahonda en las problemáticas universales del ser humano.

   Es un texto expositivo que no permite la inclusión de ideas propias del autor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

      Coloca números según el orden de los pasos para realizar un conversatorio.

Se inicia el conversatorio con una pregunta para los participantes.

El coordinador abre el conversatorio y plantea el tema de conversación.

Se hacen otras preguntas para profundizar en el tema.

Se abre un espacio de preguntas realizadas por la audiencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

     Escribe la inicial correspondiente a la definición dada:

a) Argot                b) Sociolecto popular                                         c) Dialecto

Variación lingüística usada en los estratos sociales menos favorecidos

Variación lingüística de una clase popular que no desea ser entendida por alguien fuera de su grupo social.

Variación lingüística determinada por la zona donde habitan las personas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un conversatorio y cuál es su finalidad?

a)       Es un espacio de confrontación académica en el que se vale expresar cualquier idea, aunque no corresponda al tema.

b)       Es una técnica oral para formación de lectores cuya finalidad es promover el libre pensamiento.

c)       Es una técnica de la oralidad que maneja una sola persona quien dirige un discurso convincente a una audiencia.

d)       Es un espacio de diálogo académico con finalidad instructiva y educativa pues permite el libre intercambio de ideas.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

      Escribe V o F según corresponda.

a)     __ La oración simple tiene un solo verbo y la oración compuesta dos o más verbos.

b)    __ La oración simple tiene un verbo principal y uno auxiliar, mientras que la compuesta tiene un solo verbo principal.

c)     __ La oración compuesta se compone de dos o más conectores y la simple usa un solo conector.

d)    __ La oración compuesta no tiene verbos conjugados mientras que la simple sí posee verbos conjugados.

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   Los conectores señalados en el párrafo son un indicador de:

Oración coordinada explicativa, adversativa, disyuntiva.

     Oración coordinada adversativa, causal y explicativa.

Oración coordinada copulativa, adversativa y adversativa.

  Oración coordinada disyuntiva, adversativa, consecutiva.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?