
Quiz Sistemas Constructivos en Acero

Quiz
•
Architecture
•
University
•
Easy

María estela Colomer herrera
Used 16+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el propósito de la protección ignífuga en estructuras de acero?
Evitar la corrosión
Reducir costos de construcción
Aumentar el peso de la estructura
Mantener la resistencia a altas temperaturas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de uniones se utilizan en estructuras de acero?
Ninguna de las anteriores
Solo conectores mecánicos
Solo soldaduras
Conectores mecánicos y soldaduras
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué se utiliza para proteger el acero de la corrosión?
Cables de acero
Perfiles estructurales
Morteros ignífugos
Pinturas antióxido
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué método se utiliza para prevenir la corrosión en estructuras metálicas?
Recubrimiento de zinc
Soldadura a alta temperatura
Uso de acero inoxidable
Aplicación de pintura normal
Answer explanation
Soluciones para la corrosión:
Pinturas: su objetivo principal es preservar la superficie del material, evitando el contacto del acero con la humedad y condiciones atmosféricas adversas. En el caso de pinturas antióxido, los pigmentos son químicamente activos y reaccionan con el oxígeno antes de entrar en contacto con el acero. Esta capa de pintura antióxido debe ser protegida por otra de terminación (por ejemplo: pinturas exteriores).
Galvanizado: consiste en sumergir la barra de acero en Zn fundido a unos 500 °C, este proceso da una durabilidad mayor que la pintura (20 años).
Protección catódica (corrosión galvánica): previene la corrosión en estructuras metálicas enterradas y sumergidas. Evita la filtración de agua o humedad entre las piezas de acero. Es muy útil, por ejemplo, en los muelles por la corrosión del agua marina.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál/cuales son propiedades del acero?
Resistencia a la tracción
.
Ductilidad
Soldabilidad
Anticorrosivo
Answer explanation
Resistencia a la tracción: El acero puede soportar grandes esfuerzos de tensión sin romperse, lo que lo hace ideal para estructuras que deben soportar cargas pesadas.
Tenacidad y dureza: El acero tiene la capacidad de resistir impactos y absorber energía sin fracturarse, lo que le da durabilidad frente a cargas imprevistas o deformaciones.
Ductilidad: El acero puede deformarse plásticamente sin romperse, lo que le permite ser moldeado en diferentes formas y adaptarse a diversas aplicaciones arquitectónicas.
Soldabilidad: El acero tiene una buena capacidad para ser soldado, lo que permite unir diferentes piezas de forma eficiente, aunque algunos aceros con baja soldabilidad pueden presentar problemas de grietas.
Maleabilidad: El acero puede ser fácilmente laminado o trabajado en frío o caliente, permitiendo crear diversas formas y productos estructurales.
Alta conductividad eléctrica: El acero es buen conductor de electricidad, aunque esta propiedad no es la principal en su uso estructural.
Contracción y dilatación térmica: El acero pierde resistencia a altas temperaturas, por lo que en incendios o exposiciones prolongadas a temperaturas elevadas puede perder sus propiedades estructurales
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles son los tipos de sistemas Estructurales del acero?
Marcos rígidos, bóvedas y estructuras colgantes
Estructura geodésica, estructura triangulada
Estructura tipo domo
Estructura reticulada
Answer explanation
Marcos Rígidos: Sistema estructural cuyos elementos se unen entre sí, por medio de conexiones fijas capaces de trasmitir las cargas o fuerzas, sin que se produzcan desplazamientos entre sus extremos y las columnas en las que se apoya. Puede resistir por sí sola las cargas verticales y horizontales a las que sea sometida, sin el requisito de ningún otro tipo de elementos. Se compone de vigas y pilares, cimientos y barras.
Bóvedas: Corresponden a todas aquellas estructuras en las que se emplean bóvedas, cúpulas y arcos para repartir y equilibrar el peso de la estructura. Generalmente se utilizan para la elaboración de cubiertas parabólicas.
Estructura Colgante: Estas estructuras metálicas hacen uso de cables o tirantes (barras) que funcionan como tracción, unidos a cimientos y pilares de los que cuelgan para mantenerla y estabilizarla. Son muy comunes para la construcción de puentes largos, y permite hacerlo sin necesidad de tantos pilares intermedios.
Estructura Geodésica: Estas edificaciones poseen un diseño hexagonal o pentagonal, suelen utilizarse para la creación de cúpulas, y suelen ser muy resistentes y ligeras. Son estructuras que normalmente tienen forma de esfera o cilindro.
Estructura Triangulada: Formadas por elementos lineales (barras) que crean triangulaciones (pueden ser tridimensionales). Las uniones entre las barras no son rígidas, para permitir una posible deformación, pero son lo suficientemente fuertes ofreciendo gran resistencia estructural y ligereza.
Estructura Reticulada: Resuelve las exigencias estructurales de grandes distancias y arriostramiento de las edificaciones, utilizando vigas reticuladas (vigas de celosías o cerchas), utilizando perfiles de acero laminado, que conforman un cordón superior, inferior y un sistema de barras que unen toda la estructura. Se pueden utilizar para estructuras de cubierta, entrepisos, paramentos verticales y horizontales.
Estructura Híbrida: tiene 2 métodos principalmente.
1.Proveer un área estable en el centro, que generalmente contiene los ascensores, escaleras, áreas de servicio, los cuales se estructuran como una torre rígida, para ello se pueden usar métodos tales como: tirantes diagonales, paneles rígidos o conexiones que producen una estructura hiperestática (pj: pisos de la estructura - conectan el centro rígido con los sectores externos, y dan mayor rigidez)
2.Hacer el perímetro de la edificación rígido usando para tales efectos elementos como los ya mencionados tirantes diagonales, paneles rígidos, etc.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles son desventajas del acero?
Corrosión
Ductilidad
Sistemas estructurales
Fuego/Incendios
Answer explanation
Corrosión: El acero se oxida fácilmente en contacto con el agua o la humedad. Solución: Galvanizado o aplicación de pinturas antióxido.
Fuego: El acero pierde resistencia a temperaturas superiores a los 500°C. Solución: Aplicación de pinturas intumescentes o morteros ignífugos
Susceptibilidad al Pandeo: Es un tipo de colapso estructural debido a una gran flexión repentina causada por una carga de compresión. Las secciones de acero suelen consistir en una combinación de placas delgadas. Solución: El acero cuando se utiliza en pilares, se deben considerar elementos robustos o compuestos para aumentar la resistencia, por lo tanto, tiende a ser más costoso.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Preguntas sobre el Last Planner System

Quiz
•
University
20 questions
Retro primer parcial

Quiz
•
University
13 questions
Conceptos generales de construcción

Quiz
•
University
20 questions
Syso Fau AM-174

Quiz
•
University
13 questions
Construcción en madera

Quiz
•
University
20 questions
ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

Quiz
•
12th Grade - University
12 questions
bases de la evolución de la sustentabilidad

Quiz
•
University
11 questions
MATERIALES COMPUESTO MAJOB

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Architecture
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
12 questions
Civil War

Quiz
•
8th Grade - University
18 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
19 questions
Primary v. Secondary Sources

Quiz
•
6th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University