Clasificación de Empresas

Clasificación de Empresas

9th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUÉ ES LA ECONOMÍA

QUÉ ES LA ECONOMÍA

9th Grade

10 Qs

Producción de b/s y crecimiento económico

Producción de b/s y crecimiento económico

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Diseñar estructuras de salarios

Diseñar estructuras de salarios

1st - 10th Grade

9 Qs

EMPRENDEDOR Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS

EMPRENDEDOR Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS

1st - 12th Grade

10 Qs

Proceso Económico

Proceso Económico

7th - 12th Grade

8 Qs

Examen de Principios de Contabilidad Primer Trimestre

Examen de Principios de Contabilidad Primer Trimestre

9th Grade

14 Qs

contabilidad básica de contabilidad

contabilidad básica de contabilidad

1st - 12th Grade

15 Qs

U.D. 4. Grandes ideas (IAEE 4º ESO)

U.D. 4. Grandes ideas (IAEE 4º ESO)

6th - 9th Grade

14 Qs

Clasificación de Empresas

Clasificación de Empresas

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Easy

Created by

Maira Beneventano

Used 1+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifican las empresas según su actividad económica?

Primario, Secundario, Terciario

Manufactura, Servicios, Digital

Agrícola, Industrial, Comercial

Cuaternario, Quinto, Sexto

Answer explanation

Las empresas se clasifican según su actividad económica en tres sectores: Primario (extracción de recursos), Secundario (manufactura) y Terciario (servicios). Por lo tanto, la respuesta correcta es Primario, Secundario, Terciario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las formas jurídicas más comunes de las empresas?

Asociación civil

Sociedad anónima, sociedad limitada, empresario individual, cooperativa

Franquicia

Sociedad colectiva

Answer explanation

Las formas jurídicas más comunes de las empresas incluyen la sociedad anónima, sociedad limitada, empresario individual y cooperativa, ya que son estructuras legales reconocidas que permiten la organización y operación de negocios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué criterios se utilizan para clasificar las empresas según su tamaño?

Estrategia de marketing, estructura organizativa, sector industrial

Ubicación geográfica, antigüedad de la empresa, tipo de producto

Número de empleados, volumen de ventas, capital social.

Número de clientes, reputación de la marca, tecnología utilizada

Answer explanation

Las empresas se clasifican según su tamaño principalmente por el número de empleados, el volumen de ventas y el capital social, ya que estos criterios reflejan su capacidad operativa y económica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa clasificar una empresa según su ámbito geográfico?

Significa analizar la estructura interna de la empresa.

Significa determinar el número de empleados en la empresa.

Significa evaluar la rentabilidad de la empresa.

Significa categorizarla según la región o país en el que opera.

Answer explanation

Clasificar una empresa según su ámbito geográfico implica categorizarla según la región o país en el que opera, lo que ayuda a entender su alcance y mercado objetivo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre capital nacional y capital extranjero?

El capital nacional es de origen local, y el capital extranjero proviene de fuera del país.

El capital nacional es siempre más alto que el capital extranjero.

El capital nacional proviene de inversiones en el extranjero.

El capital extranjero es siempre más seguro que el capital nacional.

Answer explanation

La opción correcta destaca que el capital nacional proviene de fuentes locales, mientras que el capital extranjero se origina en otros países. Esto es fundamental para entender la diferencia entre ambos tipos de capital.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifica una empresa según el número de propietarios?

Franquicia

Empresa unipersonal y Sociedad

Sociedad limitada

Empresa cooperativa

Answer explanation

Las empresas se clasifican según el número de propietarios en dos categorías: empresa unipersonal, que tiene un solo propietario, y sociedad, que tiene múltiples propietarios. Por eso, la respuesta correcta es 'Empresa unipersonal y Sociedad'.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tienen las microempresas en términos de tamaño?

Tienen menos de 10 empleados y un bajo volumen de ventas anuales.

Tienen entre 10 y 50 empleados y un alto volumen de ventas anuales.

Son empresas que operan en el sector tecnológico y tienen más de 20 empleados.

Tienen más de 50 empleados y generan ingresos significativos.

Answer explanation

Las microempresas se caracterizan por tener menos de 10 empleados y un bajo volumen de ventas anuales, lo que las distingue de empresas más grandes que tienen más empleados y mayores ingresos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?