Historia completo mike

Historia completo mike

KG

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA

KG - University

15 Qs

 Microeconomía

Microeconomía

University

13 Qs

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

KG

15 Qs

Motor Chilton Nivel Medio

Motor Chilton Nivel Medio

University

20 Qs

COMPONENTES DE LA NATURALEZA Y DEGRADACIÓN DEL SUELO

COMPONENTES DE LA NATURALEZA Y DEGRADACIÓN DEL SUELO

Professional Development

19 Qs

Jueves SEMANA 2

Jueves SEMANA 2

KG

12 Qs

SIMULACRO 3

SIMULACRO 3

KG

15 Qs

Gusto y Olfato

Gusto y Olfato

Professional Development

20 Qs

Historia completo mike

Historia completo mike

Assessment

Quiz

Others

KG

Hard

Created by

Viri EJDV

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacionar cada modelo económico con sus características particulares.

Características

A. Acumulación de metales preciosos: instituciones reguladores de la circulación monetaria y expansión de mercados.

B. Los gobiernos deben mantener el desempleo por debajo de su tasa natural y la inflación está ligada al aumento de la oferta monetaria.

C. La naturaleza y la producción agrícola son la fuente de la riqueza; el estado no debe de interferir en las actividades económicas y solo debe proteger a la sociedad.

D. Promueve el libre cambio, la competencia y la contratación individual del trabajo mediante la teoría de la no intervención del estado; se adquiere prosperidad a través de la recaudación de impuestos y la inversión.

E. Promueve la intervención del estado en el proceso económico; el primero funge como benefactor, ya que el gobierno emprende una política fiscal que implica la redistribución de ingresos y la generación de empleos, aunque no sean productivos.

FASE

1.Fisiocracia

2.Liberalismo

3. Monetarismo

4. Mercantilismo

5. Keynesianismo

1B,2C,3A,4E,5A

1B,2D,3A,4C,5E

1C,2D,3A,4B,5E,

1c,2d,3b,4a,5e

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta tipo examen

Ordena jerárquicamente los hechos que conformaron el proceso de conquista del imperio mexica.

1. Primeras expediciones organizadas en Mesoamérica

2. Primer enfrentamiento con los mayas en México

3. Descubrimiento de América

4. Expedición de conquista en México

5. Hernán Cortés en Tenochtitlán

6. Culmina la conquista de México con la caída de Tenochtitlán y el nacimiento de la Nueva España

7. Muerte de Moctezuma y la noche triste

3,1,4,2,5,7,6

1,5,2,6,4,3,7

2,1,7,3,5,4,6

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccionar las estrategias utilizadas por Porfirio Díaz para mantenerse en el poder como dictador.

1. Dio apoyos a los más pobres para que votaran por él.

2. Política de conciliación con los grupos de oposición en donde se incluyó al clero.

3. Inició una política de represión, proclamando la ley marcial e impulsó la pena de muerte y la ley fuga.

4. Dio carta abierta a la prensa para mostrar que no existía ningún tipo de represión en su gobierno.

5. Obtuvo créditos externos y el reconocimiento de Estados Unidos lo que permitió la confianza de la opinión pública.

6. Centralización del poder en una persona al dominar al legislativo y judicial, e imponer gobernadores adictos a Diaz.

1,2,3,5

2,3,5,6

2,3,4,5

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el nombre del grupo de intelectuales y políticos que influyeron en la política del porfiriato?

a) Liberales

b) Científicos

c) Intelectuales

d) Conservadores

A

B

C

D

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se conoce como_____ al modelo empleado en México entre 1954 y 1970 que aspiraba a lograr una estabilidad económica para permitir un desarrollo sostenible y continuado.

a) cardenismo

b) milagro mexicano

c) sexenios en crisis

d) desarrollo acelerado

A

B

C

D

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Característica

A. Buscaba mantener controlada la inflación; se dio una elevada tasa de crecimiento de la producción del 6.8%, una paridad del peso con el dólar favorable para México y un equilibrio entre precios y salarios.

B. Fin de la industria nacional e impulso a la apertura comercial y -con ello, a la globalización económica; venta de algunas empresas paraestatales y surgimiento del TLCAN, hoy T MEC.

C. Años de la posguerra; auge del milagro mexicano; impulso de la industria mexicana mediante el proteccionismo.

D. Una activa participación en la política exterior, por lo que se creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) y se instituyó la Secretaria de Turismo y de Reforma Agraria

MODELO ECONOMICO

1. Crecimiento hacia adentro

2. Crecimiento estabilizador

3. Desarrollo compartido

4. Neoliberal

1c, 2a, 3d, 4b

1b,2d,3a,4c

1c,2a,3d,4b

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccionar el plan empleado por el presidente José López Portillo con la finalidad de sacar a México de la crisis económica que estaba atravesando en ese momento.

a) Desarrollo compartido.

b) Desarrollo estabilizador.

c) Crecimiento hacia adentro.

d) Modelo de crecimiento acelerado

A

B

C

D

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Others