LA EXPANSIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA
[1] Después de la caída de México-Tenochtitlán, los capitanes de Cortés se dedicaron a conquistar tierras más apartadas. Ocuparon gran parte del territorio de Mesoamérica, desde Honduras hasta Nayarit.
[2] Conquistadores como Pedro de Alvarado, Diego de Mazariegos y Cristóbal de Olid se dirigieron hacia las tierras de Centroamérica, otros, como Nuño de Guzmán y Alonso de Ávalos, tomaron la ruta del occidente, y los menos, La ruta del norte. De las hazañas (1) de los segundos surgirían el reino de la Nueva Galicia, el Nuevo Reino de León, la Nueva Vizcaya y el Nuevo Santander, regiones bautizadas (2) con los nombres de la nueva España.
[3] El hallazgo de ricas minas de plata(3) en Guanajuato y Zacatecas provocó un éxodo de colonos españoles e indígenas en busca de fortuna hacia el norte de México. Alucinados por la fiebre del oro, audaces exploradores se aventuraron hasta los estados de California, Colorado y Oklahoma, en el actual territorio de los Estados Unidos, donde decían haber hallado ciudades doradas en medio del desierto (4)
[4] Las tribus nómadas de las zonas áridas causaron constantes prejuicios a los colonos pues asaltaban los caminos que comunicaban los pueblos principales y robaban el ganado de las estancias. Para someterlas se enviaron soldados y se crearon fuertes, llamados presidios, en los que podían refugiarse los españoles (5)
[5] La campaña de pacificación del norte, conocida como la guerra chichimeca, duró más de cincuenta años y en ella colaboraron indios tlaxcaltecas, otomíes y aztecas (6). En esta contienda los conquistados se
volvieron conquistadores, incluso algunos indígenas adquirieron tierras y títulos de nobleza.