Violencia, conflicto armado y paz en Colombia

Quiz
•
Social Studies
•
9th Grade
•
Hard
Connie Tolosa
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Lee el siguiente texto: "El conflicto armado en Colombia ha afectado gravemente a las comunidades indígenas y afrocolombianas, quienes han sido desplazadas de sus territorios ancestrales y sometidas a múltiples formas de violencia."
Según una perspectiva crítica, ¿qué aspecto es fundamental para entender el impacto del conflicto en estas comunidades?
La lucha por sus territorios y la defensa de su autonomía frente a la explotación y marginalización.
La intervención extranjera para proteger a estas comunidades de los grupos armados.
La falta de acceso a servicios urbanos como la educación y la salud.
La incapacidad de estas comunidades para participar en la economía global.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Lee la siguiente afirmación:
"La violencia estructural se manifiesta en las desigualdades económicas y sociales que sufren las comunidades rurales, agravando su situación durante el conflicto armado."
¿Cómo se relaciona el concepto de "violencia estructural" con la situación de las comunidades rurales en Colombia?
Se refiere únicamente a la violencia física entre grupos armados.
Incluye la exclusión histórica y la falta de acceso a derechos fundamentales como educación, salud y tierra.
Solo implica la represión militar en las zonas rurales.
Se refiere al desplazamiento causado por la construcción de infraestructura.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
A partir del estudio del conflicto armado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja una interpretación inclusiva y crítica del proceso de paz en Colombia?
El proceso de paz se logró sin la participación de las comunidades más afectadas.
El acuerdo de paz debe integrar las visiones de las comunidades indígenas y afrodescendientes para ser inclusivo y duradero.
La paz debe ser impuesta por las grandes potencias internacionales.
El proceso de paz solo debe centrarse en las guerrillas y el gobierno, sin involucrar a las comunidades locales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Un estudiante argumenta: "La solución al conflicto armado en Colombia es aumentar la presencia militar en las zonas rurales." ¿Cómo podrías refutar esta afirmación desde una perspectiva crítica?
La solución militar no aborda las causas profundas del conflicto, como la exclusión social, la inequidad en el acceso a la tierra y el respeto a los derechos de las comunidades rurales.
El conflicto solo puede resolverse mediante la intervención militar de potencias extranjeras.
El aumento de la presencia militar es la única forma de evitar nuevos conflictos.
La solución debe ser únicamente económica, sin involucrar el aspecto militar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Un profesor afirma que la violencia en Colombia solo se puede resolver con más fuerza militar. ¿Qué argumento crítico podrías ofrecer en contra de esta idea?
La violencia estructural se perpetúa a través de la militarización, mientras que una solución decolonial implica abordar las raíces del conflicto, como la inequidad y el reconocimiento de las demandas territoriales.
La militarización ha sido efectiva en todos los conflictos armados del mundo.
Solo las grandes potencias militares pueden lograr la paz en zonas rurales.
El uso de la fuerza es la forma más rápida de terminar con cualquier conflicto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Durante un debate, un compañero de clase sostiene que el proceso de paz no debería incluir las demandas territoriales de las comunidades indígenas y afrodescendientes. ¿Cómo podrías argumentar en contra de esta afirmación?
Porque la lucha por la tierra y la soberanía es central para estas comunidades y su exclusión perpetuaría la violencia y la injusticia histórica.
Porque estas comunidades son los únicos actores armados.
Porque el gobierno ya ha cedido suficiente territorio.
Porque el conflicto no tiene nada que ver con las tierras de estas comunidades.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Si pudieras diseñar una política pública que contribuyera a una paz duradera en Colombia, ¿cuál de las siguientes propuestas consideras la más adecuada?
Implementar un programa de restitución de tierras y autonomía territorial para las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Aumentar la extracción de recursos naturales en territorios indígenas para generar ingresos.
Fortalecer la presencia militar en las zonas más afectadas por el conflicto.
Obligar a las comunidades a adaptarse al modelo económico occidental.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
9 questions
Mecanismos de resolución de conflictos

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Paro Colombia

Quiz
•
5th - 10th Grade
7 questions
ACTIVIDAD 5.2. (3ERO. - CS. SOC.)

Quiz
•
9th Grade
15 questions
LA CONSTITUCIÓN

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
9 COMPETENCIAS CIUDADANAS 2S

Quiz
•
9th Grade
15 questions
REGIONES DE COLOMBIA Y REGIONALIZACION

Quiz
•
9th Grade
10 questions
NUESTROS DERECHOS SE VAN AMPLIANDO 2DO

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
CIENCIAS SOCIALES 11

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
10 questions
Exploring the French and Indian War

Interactive video
•
6th - 10th Grade
2 questions
Hispanic Heritage Month

Lesson
•
9th Grade
10 questions
Exploring the 13 Colonies Regions

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Plate tectonics

Quiz
•
9th Grade
10 questions
WG6A DOL

Quiz
•
9th Grade
36 questions
9 Weeks Review

Quiz
•
9th Grade
9 questions
Climographs

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Arab Spring and Syria Crisis

Quiz
•
9th Grade