La violencia neuronal

La violencia neuronal

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RITMO: EL MERENGUE

RITMO: EL MERENGUE

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Neoclasicismo

Neoclasicismo

University

10 Qs

Tema 1: La comunicación

Tema 1: La comunicación

University

10 Qs

Géneros Musicales

Géneros Musicales

University

10 Qs

SOUL: UNA AVENTURA AL RITMO DEL JAZZ

SOUL: UNA AVENTURA AL RITMO DEL JAZZ

University

10 Qs

Realismo

Realismo

University

7 Qs

LA NOVELA

LA NOVELA

University

10 Qs

Estudio Kimbal

Estudio Kimbal

University

8 Qs

La violencia neuronal

La violencia neuronal

Assessment

Quiz

Arts

University

Medium

Created by

Sandra Duran

Used 6+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tesis del capítulo "La violencia neuronal" es:

Las enfermedades del siglo XXI son neuronales y son fruto del exceso de positividad.

Las enfermedades del siglo XXI son neuronales y son fruto del exceso de negatividad.

Las enfermedades del siglo XXI son inmunológicas y son fruto del exceso de positividad.

Las enfermedades del siglo XXI son neuronales y son fruto del exceso de la otredad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Roberto Esposito es:

Un pintor italiano del siglo XVI

Un escritor checo del siglo XX

Un filósofo italiano del siglo XX

Un político alemán del siglo XX

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa paradigma?

Conjunto de problemas que configuran una teoría para la investigación.

Conjunto de teorías que configuran un modelo para resolver problemas.

Conjunto de ideas diferentes que dialogan sobre diversos temas para la interpretación.

Conjunto de problemas matemáticos que configuran fenómenos para entenderlos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué consiste la violencia neuronal?

En el ataque al propio sistema por la ausencia de un otro de quién defenderse debido al exceso de positividad.

En el ataque a todo lo extraño como resultado del optimismo permanente en el que vivimos .

En un virus neuronal que ataca al sistema nervioso cuando no estamos produciendo y nos dedicamos a procrastinar.

En una forma de producción que ataca al sistema capitalista y que consiste en enfermedades como la depresión y el TDAH.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la conclusión del texto?

La violencia viral se puede aplicar a las enfermedades neuronales, pues la depresión o el TDAH sí son virus extraños al sistema.

La violencia viral continúa en el siglo XXI y se puede comprobar con la pandemia y las crisis migratorias en Europa y América.

Las enfermedades del siglo XXI no han cambiado nada y la prueba es que todavía seguimos usando las vacunas para curarnos de los virus.

La violencia viral no puede aplicarse a las enfermedades neuronales, pues no son resultado de algo extraño, sino el fruto de una violencia inmanente al sistema.

Discover more resources for Arts