Explorando el Género Lírico

Explorando el Género Lírico

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Géneros Literarios Quiz

Géneros Literarios Quiz

5th Grade - University

10 Qs

EXA 1F P3

EXA 1F P3

9th - 12th Grade

10 Qs

Género Narrativo

Género Narrativo

12th Grade

10 Qs

201_BV Textos orales y BVI Textos recreativos

201_BV Textos orales y BVI Textos recreativos

10th - 12th Grade

10 Qs

Poesía ecuatoriana del siglo XIX

Poesía ecuatoriana del siglo XIX

12th Grade

10 Qs

Refuerzo del Género Épico

Refuerzo del Género Épico

12th Grade

10 Qs

Examen de Español 5°

Examen de Español 5°

1st - 12th Grade

14 Qs

Género lírico

Género lírico

5th - 12th Grade

6 Qs

Explorando el Género Lírico

Explorando el Género Lírico

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

JORGE MATIAS ALEJANDRO SALGADO MONSALVE

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el género lírico?

El género lírico es un tipo de ensayo académico.

El género lírico se centra en la descripción de paisajes.

El género lírico es una forma literaria que expresa sentimientos y emociones a través de la poesía.

El género lírico se basa en la narración de historias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona tres características del género lírico.

Estructura rígida sin rima.

Uso exclusivo de prosa.

1. Expresión de sentimientos y emociones. 2. Uso de un lenguaje poético. 3. Musicalidad en la forma de los versos.

Narración de eventos históricos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica los elementos principales de un poema lírico.

Simbolismo, realismo, estructura y prosa

Rima, métrica, tono y tema

Narrativa, diálogo, personajes y trama

Los elementos principales de un poema lírico son: musicalidad, subjetividad, imaginación y estructura en versos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las figuras retóricas y por qué son importantes en el género lírico?

Son técnicas de pintura utilizadas en el arte visual.

Son elementos de la narrativa que se encuentran en la prosa.

Son reglas gramaticales que deben seguirse en la escritura.

Las figuras retóricas son recursos que embellecen el lenguaje y son importantes en el género lírico porque intensifican la expresión de emociones y pensamientos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nombra las figuras retóricas más comunes en la poesía lírica.

Paradoja, Calambur, Caligrama

Oxímoron, dibujos expresivos y poemas

Metáfora, aliteración, anáfora, personificación, hipérbole.

Similitud, exageración, comparación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un soneto y una oda?

Ambos sonetos y odas tienen la misma cantidad de versos.

Un soneto se escribe en prosa, mientras que una oda se escribe en verso.

Un soneto es un poema de amor, mientras que una oda es un poema de guerra.

Un soneto tiene una estructura fija de 14 versos, mientras que una oda es más libre en forma y contenido.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica el concepto de lírica subjetiva y lírica objetiva.

La lírica subjetiva se centra en la narración de historias.

La lírica subjetiva y objetiva son sinónimos y se usan indistintamente.

La lírica objetiva se basa en la expresión de sentimientos personales.

La lírica subjetiva expresa emociones del autor, mientras que la lírica objetiva describe la realidad sin emociones personales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?