Taller de Enfermedad de Chagas Moniquirá 2024

Taller de Enfermedad de Chagas Moniquirá 2024

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Caracteristici de identificare

Caracteristici de identificare

KG - Professional Development

10 Qs

Métodos de Conservación de Alimentos

Métodos de Conservación de Alimentos

Professional Development

15 Qs

MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Professional Development

12 Qs

Física Materia - Quiz 05 - Estructura de la materia

Física Materia - Quiz 05 - Estructura de la materia

8th Grade - Professional Development

12 Qs

WeStudy: Introduccion y clasificación de las enfermedades autoin

WeStudy: Introduccion y clasificación de las enfermedades autoin

Professional Development

10 Qs

Cuestionario de documentación Obamacare

Cuestionario de documentación Obamacare

Professional Development

15 Qs

Importancia de las Plantas

Importancia de las Plantas

KG - Professional Development

10 Qs

Niveles de Organización

Niveles de Organización

Professional Development

10 Qs

Taller de Enfermedad de Chagas Moniquirá 2024

Taller de Enfermedad de Chagas Moniquirá 2024

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Yanira Romero

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es una vía de transmisión para Enfermedad de Chagas

Por transfusión sanguínea o transplante de órganos

Vía transplacentaria

Vía vectorial

Vía oral

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A un recién nacido a quién se le sospecha Chagas congénito se le debe realizar

Pruebas serológicas al nacer

Pruebas parasitológicas:

(1) al nacer

(2) a los tres meses si persiste la sospecha

Pruebas parasitológicas:

(1) a los tres meses,

(2) cada dos meses hasta el año si persiste la sospecha

Pruebas parasitológicas:

(1) al nacer

(2) a los tres meses y (3) pruebas serológicas a los 10 meses si persiste la sospecha

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

MULTIPLES OPCIONES CORRECTAS

A un paciente con sospecha de Enfermedad de Chagas en fase aguda se le debe realizar:

Pruebas serológicas

Pruebas moleculares

Métodos parasitológicos de concentración

Otros métodos parasitológicos: gota gruesa, examen directo, fsp

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

MÚLTIPLES OPCIONES CORRECTAS. Un paciente a quien se le sospecha una fase crónica se le realiza

Pruebas parasitológicas de concentración

Pruebas serológicas: ELISA de antígenos totales, ELISA de antígenos recombinantes

Pruebas moleculares

Prueba de IFI cuando hay discordancia entre las ELISAS

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los métodos parasitológicos se deben hacer seriados, por lo menos en una semana y en caso de resultado negativo recurrir a una PCR, si persiste la sospecha de un Chagas agudo

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un caso de Chagas agudo el laboratorio deberá remitir al LSP y éste al INS

Las láminas

El suero

Láminas, suero, sangre total

Al paciente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si tengo una muestra de un paciente en fase crónica y los resultados son: ELISA de antígenos totales: POSITIVO, ELISA de antígenos recombinantes: POSITIVO, el resultado es:

POSITIVO

NEGATIVO

INDETERMINADO

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?