
Cuestionario sobre la libre disposición de bienes

Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Hard
YULI HUALPA
FREE Resource
60 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Acerca de la libre disposición de bienes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
El individuo, que tiene hijos u otros descendientes, puede disponer libremente hasta la mitad de sus bienes. Asimismo, el que tiene sólo padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta el tercio de sus bienes.
El individuo, que tiene hijos u otros descendientes, o cónyuge, puede disponer libremente hasta del tercio de sus bienes. Asimismo, el que tiene sólo padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta de la mitad de sus bienes.
El individuo que tiene hijos matrimoniales u otros descendientes, o cónyuge, solo puede disponer libremente hasta la mitad de sus bienes. Asimismo, el que tiene sólo padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta el tercio de sus bienes.
El individuo que tiene hijos matrimoniales, hijos extramatrimoniales u otros descendientes, puede disponer libremente hasta del tercio de sus bienes. Asimismo, el que tiene sólo padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta el tercio de sus bienes.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a la libre disposición de bienes, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
La persona que no tiene cónyuge ni hijos u otros descendientes, tiene la libre disposición de la totalidad de sus bienes.
La persona que no tiene cónyuge ni hijos u otros descendientes, ni padres u otros ascendientes, tiene sólo la libre disposición de un tercio de la totalidad de sus bienes.
La persona que no tiene cónyuge ni hijos u otros descendientes, ni padres u otros ascendientes, sólo tiene la libre disposición sólo hasta la mitad de sus bienes.
La persona que no tiene cónyuge ni hijos u otros descendientes, ni padres u otros ascendientes, tiene la libre disposición de la totalidad de sus bienes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Acerca de la legítima conyugal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
La legítima del cónyuge es independiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la sustitución del régimen patrimonial del matrimonio.
La legítima del cónyuge es dependiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la sustitución del régimen patrimonial del matrimonio.
La legítima del cónyuge es independiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la liquidación de la sociedad de bienes del matrimonio.
La legítima del conviviente es independiente del derecho que le corresponde por concepto de gananciales provenientes de la liquidación de la sociedad de bienes de la unión de hecho.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Sobre la intangibilidad de la legítima, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
El testador no puede privar de la legítima a sus herederos forzosos, sino en los casos expresamente determinados por la ley, ni imponer sobre aquélla: gravamen, modalidad, ni sustitución alguna.
El testador puede privar de la legítima a sus herederos forzosos, sólo en los casos expresamente determinados por resolución judicial, ni imponer sobre aquélla: gravamen, modalidad, ni sustitución alguna.
El testador no puede privar de la legítima a sus herederos forzosos, sino en los casos expresamente determinados por la ley, pero sí puede imponer sobre aquélla: gravamen, modalidad o sustitución.
El testador puede privar de la legítima a sus herederos forzosos, en beneficio de la cónyuge, en los casos expresamente determinados por la ley, e imponer sobre aquella: gravamen, modalidad, o sustitución alguna.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Acerca de la autonomía de la legítima conyugal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
Solamente forman parte de la masa hereditaria del causante sus bienes propios y la totalidad de los bienes y derechos gananciales. La otra mitad ganancial, por pertenecer al cónyuge sobreviviente, es ajena a la herencia del de cujus.
Solamente forman parte de la masa hereditaria del causante sus bienes propios y la mitad de los bienes y derechos gananciales. La otra mitad ganancial, por pertenecer al cónyuge sobreviviente, es ajena a la herencia del de cujus.
Únicamente forman parte de la masa hereditaria del causante sus bienes propios y la totalidad de los bienes y derechos gananciales. La otra mitad ganancial, por pertenecer al cónyuge sobreviviente, es ajena a la herencia de los herederos forzosos.
Únicamente forman parte de la masa hereditaria del causante sus bienes por sustitu
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El siguiente párrafo está compuesto por dos afirmaciones: I. El que tiene hijos u otros descendientes, o cónyuge, puede disponer libremente hasta el tercio de sus bienes. II. El que tiene sólo padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta de la mitad de sus bienes. Marque la alternativa correcta.
I es verdadera; II es falsa, ambas sin relación.
I es verdadera; II es verdadera, ambas con relación.
I es falsa; II es verdadera, ambas con relación.
I es falsa; II es falsa, ambas sin relación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Sobre la legítima se puede decir que: I. Se calcula sobre el activo menos el pasivo del causante al morir, incluyendo las donaciones hechas en vida. II. Se calcula sobre el activo menos el pasivo del causante al momento de confeccionar el testamento, incluyendo las donaciones hechas en vida. III. Se concreta en la totalidad de la fortuna del causante al momento de confeccionar el testamento. Elija la alternativa correcta:
I y II son verdaderas.
Sólo III es verdadera.
Sólo I es verdadera.
I y III son verdaderas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
60 questions
Cuestionario sobre Protocolo Notarial

Quiz
•
Professional Development
55 questions
Cuestionario sobre Factoraje y Arrendamiento

Quiz
•
Professional Development
60 questions
DIDACTICAS DEL ARTE INFANTIL

Quiz
•
Professional Development
62 questions
A posição de Portugal na Europa e no Mundo

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade