Sepsis 1

Sepsis 1

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Exploración Física

Exploración Física

University

9 Qs

Hipotermia 2

Hipotermia 2

University

11 Qs

Signos Vitales

Signos Vitales

University

10 Qs

MÓDULO DE CARDIOLOGIA _ HIPERTENSION ARTERIAL _ PHM

MÓDULO DE CARDIOLOGIA _ HIPERTENSION ARTERIAL _ PHM

University

10 Qs

TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA

TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA

University

10 Qs

ENFERMEDADES DE LA ADENOHIPÓFISIS

ENFERMEDADES DE LA ADENOHIPÓFISIS

University

10 Qs

 listos para revertir arritmias y hacer RCP

listos para revertir arritmias y hacer RCP

University

10 Qs

Practica primer parcial farmacologia

Practica primer parcial farmacologia

University

12 Qs

Sepsis 1

Sepsis 1

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

jovanny garces

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuál es la definición más acertada de choque, independiente del tipo de choque o su etiología.

a.     Hipoperfusión generalizada que de persistir y no corregirse produce falla orgánica múltiple.

.

b.     Hipotensión arterial que compromete el gasto cardiaco

c.     Hipotensión arterial o un nivel de lactato sérico que lleva a una alteración del sensorio.

d.     Hipoperfusión que lleva a alteración del sensorio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 Paciente de 35 años, sin antecedentes de base, ingresa con lactato de 4, polipneico e hipotenso en el contexto de enfermedad diarreica aguda disentérica de alto débito. Usted ya tomo cultivos, inicio terapia antibiótica dirigida y paso 2 bolos de Hartman de 30 ml/kg, el paciente continua con PA de 80/40 y han pasado ya 2 hs, cuál sería la estrategia terapéutica a seguir:

      a. Aplicación de otro bolo de 30 ml/kg pero de albumina

    

  b. Inicio de un inotrópico tipo dobutamina

    

  c. Aplicación de otro bolo de cristaloides de 30 ml/kg

     

d. Inicio de un vasopresor de tipo dopamina o norepinefrina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuál es el principal perfil del choque anafiláctico:

a. Choque vasodilatado, con bradicardia e hipotensión

b. Pérdida de volumen con taquicardia e hipotensión

c. Choque vasodilatado con taquicardia e hipotensión

.

d. Caída del gasto cardiaco con bradicardia y presión arterial normal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 

Cuál es el principal perfil de un choque hipovolémico:

a. Gasto cardiaco aumentado con taquicardia e hipotensión

b. Gasto cardiaco aumentado con taquicardia e hipotensión por pérdida de volumen (sangre o liquido)

c. Gasto cardiaco normal con bradicardia e hipotensión por pérdida de volumen (sangre o liquido)

d. Gasto cardiaco bajo con vasodilatación, taquicardia e hipotensión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 

Cuál es la principal intervención en el paciente con choque hipovolémico:

a. Reposición del volumen perdido (sangre o líquidos)

b. Uso de inotrópicos

c. Uso de vasopresores

d. Transfusión de hemoderivados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. El vasopresor con mejor perfil de seguridad con respecto a las arritmias es:

a. Dopamina

b. Dobutamina

c. Norepinefrina

d. Adrenalina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El choque refractario se define como:

a. Un paciente con choque que no responde a los líquidos endovenosos

b. Un paciente con choque que no responde a los líquidos endovenosos y a una dosis de norepinefrina de 0.05 mcg/kg/min.

c. Un paciente con choque que no responde a los líquidos endovenosos y a una dosis de vasopresina de 0.02 U/kg/hora

d. Un paciente con choque que no responde a los líquidos endovenosos y requiere una dosis de norepinefrina mayor a 0.3 mcg/kg/mi