Cuestionario sobre Violencia por Interpósita Persona

Cuestionario sobre Violencia por Interpósita Persona

Professional Development

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TRIAJE START

TRIAJE START

Professional Development

16 Qs

Hemodinámica Santiago 2025

Hemodinámica Santiago 2025

Professional Development

18 Qs

PRIMEROS AUXILIOS EN FARMACIA

PRIMEROS AUXILIOS EN FARMACIA

Professional Development

16 Qs

Mitos y realidades sobre el autismo

Mitos y realidades sobre el autismo

Professional Development

23 Qs

Bioestadística

Bioestadística

Professional Development

20 Qs

UT 6 i UT 7. Intervenció

UT 6 i UT 7. Intervenció

Professional Development

20 Qs

CUESTIONARIO CICLO 11 LÍNEA FARMA

CUESTIONARIO CICLO 11 LÍNEA FARMA

Professional Development

20 Qs

Cuestionario sobre Asistentes Dentales

Cuestionario sobre Asistentes Dentales

Professional Development

20 Qs

Cuestionario sobre Violencia por Interpósita Persona

Cuestionario sobre Violencia por Interpósita Persona

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Hard

Created by

Diana Barroso

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso: Ana es una abogada en proceso de separación de su esposo, Luis, con quien trabajaba en la misma firma. Desde la separación, Luis ha encontrado formas indirectas de hacerla dudar de sus capacidades a través de terceros. En este caso, una colega en común transmite mensajes que buscan desestabilizarla emocionalmente en su entorno laboral. Escena: Ana está en su oficina revisando documentos, cuando su colega se acerca para conversar de manera casual.
Diálogo: Colega: "Oye, Luis me comentó que te has estado ocupando de varios casos grandes últimamente. Dijo que estabas un poco preocupada sobre cómo vas a manejar todo sin apoyo. Quizá deberías tomarte un respiro. A veces es mejor dejar que otros se encarguen de lo difícil, ¿no crees?"
Ana: (sorprendida) "¿Luis dijo eso? No me siento preocupada, pero... es raro que él piense eso de mí."

Descalificar profesionalmente o emocionalmente a la víctima a través de terceros.

Usar a terceros para minar la autoestima o la confianza de la víctima.

Utilizar a terceros para obtener información personal sobre la víctima (como el uso de hijos o colegas para conocer sus actividades o relaciones).

  • Promover el aislamiento de la víctima mediante el control de sus relaciones sociales y familiares.

  • Amenazar con causar daño emocional o físico a las hijas e hijos para controlar las decisiones de la madre.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Descripción del Caso: Laura se ha distanciado de su grupo de amigas, influenciada por los comentarios de su pareja, Pedro. Durante una reunión, sus amigas hacen comentarios sobre el estado emocional de Laura, sin que ella haya compartido sus problemas directamente con ellas. Escena: Laura está en una cafetería con sus amigas, quienes parecen un poco incómodas. Diálogo: Amiga 1: "Pedro nos contó que estás muy sobrepasada con todo. ¿Por qué no nos dijiste nada? Nos sorprendió que no hayas hablado de esto con nosotras antes." Laura: (sorprendida) "¿Pedro dijo eso? No sabía que pensaba así de mí."

Fomentar el alejamiento social de la víctima mediante comentarios indirectos de terceros.

Usar comentarios de terceros para desacreditar emocionalmente a la víctima.

Manipular la percepción social de la víctima para aislarla.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso:
Laura se ha distanciado de su grupo de amigas, influenciada por los comentarios de su pareja, Pedro. Durante una reunión, sus amigas hacen comentarios sobre el estado emocional de Laura, sin que ella haya compartido sus problemas directamente con ellas.

 

Escena:
Laura está en una cafetería con sus amigas, quienes parecen un poco incómodas.

 

Diálogo:

  • Amiga 1: "Pedro nos contó que estás muy sobrepasada con todo. ¿Por qué no nos dijiste nada? Nos sorprendió que no hayas hablado de esto con nosotras antes."

  • Laura: (sorprendida) "¿Pedro dijo eso? No sabía que pensaba así de mí."

Fomentar el alejamiento social de la víctima mediante comentarios indirectos de terceros.

Descalificar la capacidad de la víctima como madre a través de terceros.

Usar comentarios de terceros para desacreditar emocionalmente a la víctima

Manipular la percepción social de la víctima para aislarla.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso:
Sandra enfrenta críticas de sus padres, quienes han sido influidos por los comentarios de su esposo, Marcos, sobre su capacidad para cuidar a los niños.

 

Escena:
Sandra está visitando a sus padres. Su madre comenta con preocupación sobre los niños.

 

Diálogo:

  • Madre: "Marcos nos dijo que los niños han estado muy inquietos. Tal vez deberías reconsiderar algunas de tus decisiones como madre."

  • Sandra: "¿Marcos les dijo eso? No sabía que él pensaba que era un problema."

Descalificar la capacidad de la víctima como madre a través de terceros.

Fomentar la culpa en la víctima a través de terceros.

Usar comentarios indirectos para minar la confianza de la víctima en su rol como madre.

Fomentar el rechazo emocional entre la madre y sus hijos mediante comentarios manipulativos que afecten el vínculo materno-filial.

Minar la confianza de la víctima en su entorno social o familiar, usando comentarios o rumores que socavan su percepción de apoyo

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso:
Lorena recibe mensajes de su cuñada, influenciada por su esposo, insinuando que ella debería ser más comprensiva con él.

 

Escena:
Lorena está hablando por teléfono con su cuñada.

 

Diálogo:

  • Cuñada: "Mi hermano está bajo mucho estrés. Tal vez deberías ser más paciente con él. Quizá solo necesita tu apoyo."

  • Lorena: "¿Él te dijo eso? No sabía que lo veía así."

Espionaje o control de los movimientos de la víctima a través de terceros.

Manipular emocionalmente a la víctima usando personas cercanas.

Fomentar la culpa en la víctima a través de terceros.

Sabotaje profesional a través de terceros.

Fomentar el rechazo emocional entre la madre y sus hijos.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso:
Jorge utiliza a una vecina para vigilar los movimientos de Carla, sin que ella se dé cuenta.

 

Escena:
Carla está en el jardín cuando la vecina se acerca para charlar.

 

Diálogo:

  • Vecina: "Me crucé con Jorge y me preguntó si estabas en casa. Le dije que siempre llegas a las 7, como de costumbre."

  • Carla: "¿Jorge te preguntó eso? Qué extraño."

·         Espionaje o control de los movimientos de la víctima a través de terceros.

Descalificación emocional a través de comentarios indirectos

Usar a terceros para recolectar información sobre la víctima sin su consentimiento.

  • Interponer acciones legales basadas en hechos falsos o inexistentes, con el fin de obtener ventajas como la custodia de los hijos o la guarda y cuidado.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Descripción del Caso:
Marta comienza a perder oportunidades laborales debido a que su esposo influye en su jefe para cuestionar su capacidad.

 

Escena:
Marta está en una reunión con su jefe.

 

Diálogo:

  • Jefe: "He oído que tienes problemas personales. Quizá no sea el mejor momento para que tomes un proyecto grande."

  • Marta: "¿Problemas personales? No sabía que eso estaba afectando mi trabajo."

  • Manipulación emocional a través de familiares.

Sabotaje profesional a través de terceros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?