Practica II

Practica II

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz Planeación

Quiz Planeación

University

15 Qs

Jerarquía normativa fiscal

Jerarquía normativa fiscal

University

16 Qs

Temas en Catastro 2021

Temas en Catastro 2021

University

16 Qs

Cuestionario sobre Liderazgo

Cuestionario sobre Liderazgo

University

15 Qs

Gestión Financiera

Gestión Financiera

University

20 Qs

Jurisdicción y Competencia CPCM

Jurisdicción y Competencia CPCM

University

20 Qs

Unidad I (Taller de Investigación I)

Unidad I (Taller de Investigación I)

University

20 Qs

Arbitraje -  Primera Parte

Arbitraje - Primera Parte

University

20 Qs

Practica II

Practica II

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

Frank Estrada Santos

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los contratos de juego y apuesta pueden ser exigibles judicialmente en Perú cuando __________.

El juego o la apuesta están regulados por una ley específica, como en el caso de loterías o casinos.

el monto de la apuesta es inferior a 2 UIT.

Ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción judicial.

El juego o la apuesta se realiza en una casa de apuestas informal.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los requisitos para que una donación sea válida según el Código Civil peruano?

La donación debe constar por escrito, independientemente del valor del bien donado

La donación debe realizarse únicamente ante notario público.

La donación debe ser aceptada por el donatario para ser válida.

La donación es válida sin necesidad de aceptación si el donante es mayor de edad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según el Código Civil peruano, ¿Qué ocurre si un donante posteriormente tiene descendientes tras realizar una donación total de su patrimonio?

La donación es irrevocable y no puede ser modificada

El donante debe compensar económicamente a sus descendientes

La donación puede ser revocada parcialmente en beneficio de los descendientes

La donación queda nula automáticamente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre el contrato de permuta y el contrato de compraventa según la jurisprudencia peruana?

La permuta solo puede realizarse entre bienes inmuebles, mientras que la compraventa incluye cualquier tipo de bien.

En la permuta, las partes intercambian bienes o derechos de naturaleza distinta, mientras que en la compraventa una parte entrega un bien a cambio de una suma de dinero.

En la permuta, solo una de las partes está obligada a entregar algo, mientras que en la compraventa ambas partes entregan bienes.

La permuta no requiere de un acuerdo expreso entre las partes, mientras que la compraventa sí.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Según la jurisprudencia peruana, ¿qué tipo de bienes pueden ser objeto de permuta?

Solo bienes muebles.

Solo bienes inmuebles.

Cualquier bien, ya sea mueble o inmueble.

Solo bienes que tengan un valor económico determinado por las partes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es una de las características esenciales del contrato de comodato según el Código Civil peruano

El comodato se caracteriza por ser un contrato oneroso.

El comodato es un contrato gratuito.

El comodato requiere siempre la entrega de una suma de dinero adicional al bien prestado.

El comodato solo puede realizarse entre familiares.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Quién es responsable por el deterioro o pérdida del bien en un contrato de comodato, según la legislación peruana?

El comodatario, salvo que el deterioro o pérdida se deba a fuerza mayor o caso fortuito

El comodante siempre es responsable del deterioro del bien

Ninguna de las partes es responsable del deterioro o pérdida del bien

El comodatario no es responsable bajo ninguna circunstancia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development