
Metabolismo

Quiz
•
Biology
•
12th Grade
•
Hard
ASHLEY GOMEZ
Used 5+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de los siguientes explica mejor cómo las reacciones luminosas de la fotosíntesis generan ATP?
A medida que el fotosistema II (PSII) absorbe energía de la luz, los electrones son exitados a un nivel de energía más alto y son aceptados por ADP para formar ATP
Un gradiente de protones impulsa la formación de ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico por medio de la ATP sintasa
La energía luminosa exita la ATP sintasa, lo que provoca que esta una ADP con fosfato inorgánico para formar ATP
El ADP acepta electrones exitados al final de la cadena de transporte de electrones (CTE) para formar ATP
Answer explanation
La formación de ATP en la fotosíntesis se debe a un gradiente de protones que impulsa la ATP sintasa, permitiendo que ADP y fosfato inorgánico se combinen para formar ATP, lo cual es esencial en el proceso energético de la célula.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes describe mejor cómo funcionan en conjunto el ciclo de Calvin y las reacciones lumniosas de la fotosíntesis?
El ciclo de Calvin produce ATP y NADPH para impulsar la formación de un gradiente electroquímico durante las reacciones luminosas
El ciclo Calvin genera ATP y NADPH para excitar electrones durante las reacciones luminosas
El ciclo de Calvin usa ATP y NADPH generados por las reacciones luminosas para degradar carbohidratos
El ciclo de Calvin usa ATP y NADPH generados por las reacciones luminosas para sintetizar carbohidratos
Answer explanation
El ciclo de Calvin utiliza ATP y NADPH, que son producidos durante las reacciones luminosas, para sintetizar carbohidratos, lo que es fundamental para la fotosíntesis y el almacenamiento de energía.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones consideras verdadera?
Una disminución en la intensidad de la luz aumenta la velocidad de fotosíntesis
Un aumento en la intensidad de la luz disminuye la velocidad de fotosíntesis
La intensidad de la luz no afecta a la velocidad de fotosíntesis
Un aumento en la intensidad de la luz aumenta la velocidad de fotosíntesis
Answer explanation
La fotosíntesis depende de la luz; un aumento en su intensidad proporciona más energía a las plantas, lo que incrementa la velocidad de este proceso. Por lo tanto, la afirmación correcta es que un aumento en la intensidad de la luz aumenta la velocidad de fotosíntesis.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El complejo citocromo b6f es una proteína integral de la membrana tilacoidal que forma un gradiente electroquímico por bombeo de protones. En un experimento, unos investigadores aplicaron una toxina a una célula vegetal que inhibe el complejo citocromo b6f.
¿Cuál de los siguientes explica el efecto más probable de esta toxina sobre las reacciones luminosas de la fotosíntesis?
Los iones hidrógeno atravesarán la membrana tilacoidal por difusión simple
NADP+ no será reducido a NADPH
No ocurrirá síntesis de ATP
No se producirán carbohidratos en el estroma
Answer explanation
La inhibición del complejo citocromo b6f impide el bombeo de protones, lo que detiene la síntesis de ATP. Sin ATP, las reacciones luminosas no pueden continuar, afectando la producción de energía necesaria para la fotosíntesis.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de los siguientes describe mejor lo que resultará cuando una célula de levadura alimentada con glucosa se pone en una ambiente anaeróbico?
Debido a la presencia de oxígeno, la célula de levadura producirá ATP por fosforilación oxidativa
Debido a la falta de oxígeno, la célula de levadura dejará de producir ATP, y morirá
La célula de levadura producirá ATP durante el ciclo de Krebs, pero no producirá GTP
La célula de levadura producirá ATP durante la glucólisis, y realizará fermentación alcohólica
Answer explanation
En un ambiente anaeróbico, la célula de levadura realiza glucólisis para producir ATP y luego lleva a cabo fermentación alcohólica, generando etanol y CO2, en lugar de depender de la respiración celular que requiere oxígeno.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El gifblaar, un pequeño arbusto nativo de Sudáfrica, es una causa común de envenenamiento letal en reses y otro tipo de ganado que vive en la región. La toxicidad extrema de la planta se debe al fluoroacetato, un veneno metabólico potente que se encuentra en todas sus partes. En el organismo, el fluoroacetato se convierte en fluorocitrato, que se une irreversiblemente a la enzima que convierte el citrato en isocitrato en el paso 2 del ciclo de Krebs. Como resultado, el ciclo no puede proceder más allá del paso 1.
Según el modelo del ciclo de Krebs que se muestra arriba, ¿cuál de los siguientes describe mejor un efecto del envenenamiento por gifblaar?
Disminuiría la producción de NADH y FADH2, pero se mantendrían constantes los niveles de ATP
Se encontrarían altos niveles de alpha-cetoglutarato en sangre y orina
Ya no se podría producir ATP en la CTE, lo que afectaría muchos procesos biológicos
El isocitrato se acumularía en los tejidos de todo el cuerpo
Answer explanation
El envenenamiento por gifblaar impide la producción de ATP en la cadena de transporte de electrones (CTE), lo que afecta gravemente los procesos biológicos, ya que ATP es esencial para la energía celular.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La microbiota oral humana tienen más de 700 especies de bacterias. Una especie que se encuentra con frecuencia en la cavidad oral es Streptococcus mutans, una bacteria anaeróbica que se asocia fuertemente con la formación de caries dentales. S. mutans metaboliza la glucosa y otros azúcares en la dieta que permanecen en la boca después de comer, y produce ácido láctico como subproducto. Al pasar el tiempo, los niveles altos de ácido láctico pueden erosionar el esmalte de los dientes, lo que puede llevar a la formación de caries dentales.
¿Cuál de los siguientes medicamentos más probablemente evitaría las caries causadas por S. mutans?
Un medicamento que inhibe la formación de un gradiente de protones a través de la membrana celular
Un medicamento que impide la conversión de la glucosa en piruvato
Un medicamento que inhibe la producción de NADH y FADH2 durante el ciclo de Krebs
Un medicamento que impide el movimiento de oxígeno a través de la membrana celular
Answer explanation
Un medicamento que impide la conversión de la glucosa en piruvato bloquearía la producción de ácido láctico por S. mutans, reduciendo así la erosión del esmalte dental y previniendo las caries.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Quiz
•
KG - University
10 questions
GLUCOLISIS

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
METABOLISMO CELULAR

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
DIVISION CELULAR

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Parcial 2 metabolismo celular

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Fotosíntesis-Anabolismo

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Respiraciòn Celular

Quiz
•
12th Grade
15 questions
BioTest Osmosis

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Biology
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
Biomolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
27 questions
Flinn - Lab Safety Quiz

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Viruses Replication

Lesson
•
12th Grade
14 questions
LEVEL A- SIMPLE Cell Structure and Function

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
BS#1 - Living, Nonliving, Viruses, Water

Quiz
•
12th Grade
23 questions
Structure & Function Pretest

Quiz
•
9th - 12th Grade