Teoria del desarrollo

Teoria del desarrollo

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prework Etapa 1 - Bogotá

Prework Etapa 1 - Bogotá

University

10 Qs

HISTORIA DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL

HISTORIA DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL

University

10 Qs

Semana 9: Discriminación en empresas de Lima metropolitana

Semana 9: Discriminación en empresas de Lima metropolitana

University

10 Qs

BLOC 4 : Lois PH DEAES

BLOC 4 : Lois PH DEAES

12th Grade - Professional Development

9 Qs

Revisão de Assistencia Farmacêutica 1

Revisão de Assistencia Farmacêutica 1

University

10 Qs

Test your Knowledge

Test your Knowledge

University

10 Qs

LIDERAZGO,TIPOS. Nº .01

LIDERAZGO,TIPOS. Nº .01

University

11 Qs

Nasionalisme kelas 8

Nasionalisme kelas 8

8th Grade - University

10 Qs

Teoria del desarrollo

Teoria del desarrollo

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Practice Problem

Hard

Created by

Sebastian Zelaya

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la perspectiva economicista, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la vía principal para superar el subdesarrollo?

Implementar políticas de redistribución de la riqueza para reducir la desigualdad.

Fomentar la diversificación económica y la sustitución de importaciones.

Invertir en educación y desarrollo de capital humano.

Aumentar la renta per cápita a través del crecimiento económico, independientemente de las consecuencias sociales y ambientales.

Promover la cooperación internacional y el comercio justo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Desde la crítica al concepto economicista de desarrollo, la “ética banal” se refiere a:

a) La promoción de valores tradicionales en detrimento del progreso económico.

b) La justificación de acciones perjudiciales para el medio ambiente y la sociedad en nombre del crecimiento económico.

c) La falta de interés en la acumulación de capital y la maximización de beneficios.

d) La creencia en la igualdad económica como un obstáculo para el desarrollo.

e) La priorización del bienestar social sobre la eficiencia económica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una crítica al concepto economicista de desarrollo desde la perspectiva de la CEPAL?

a) La industrialización por sustitución de importaciones es un modelo ineficaz para el desarrollo.

b) El Estado no debe intervenir en la economía.

c) El crecimiento económico es suficiente para garantizar el desarrollo social.

d) La dependencia de la exportación de materias primas perpetúa el subdesarrollo.

e) La inversión extranjera directa es esencial para el desarrollo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Raúl Prebisch, ¿cuál es una característica clave de las estructuras productivas de los países periféricos?

a) Diversificada y homogénea.

b) Especializada y homogénea.

c) Diversificada y heterogénea.

d) Especializada y heterogénea.

e) Integrada verticalmente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con el concepto economicista, ¿qué papel juega el sector público en el desarrollo?

a) Es el principal motor del crecimiento económico.

b) Es un socio estratégico del sector privado.

c) Debe regular el mercado para asegurar la equidad.

d) Debe invertir en infraestructura y educación.

e) Es una carga que limita el crecimiento económico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la crítica principal a la teoría del sistema centro-periferia?

A.     No considera las variaciones culturales entre las naciones.

B.     Simplifica demasiado las complejas relaciones económicas globales, presentando una visión estática y binaria.

C.    Se centra demasiado en la producción agrícola y no en la industrial.

D.    Ignora el papel de las organizaciones internacionales en la economía global.

E.      No tiene en cuenta los avances tecnológicos en los países periféricos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la teoría del sistema centro-periferia, ¿cuál es la principal característica que distingue a los países semiperiféricos?

A.     Su alta dependencia de la exportación de materias primas.

B.     Su dominio tecnológico y financiero sobre los países periféricos.

C.    Su posición intermedia, en la que dominan a algunos países, pero son dominados por otros.

D.    Su total independencia del sistema capitalista mundial.

E.      Su rápido crecimiento económico y su convergencia con los países del centro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?