Autoevaluación de la actividad 2

Autoevaluación de la actividad 2

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Arqueobacterias

Arqueobacterias

KG - University

10 Qs

Interacción de los organismos en el ecosistema

Interacción de los organismos en el ecosistema

7th Grade - University

15 Qs

Fotosíntesis

Fotosíntesis

KG - University

13 Qs

Paisajes

Paisajes

KG - University

10 Qs

🦎Holes  Chapters 29-35 Quiz Eng./Spa🦎🦂

🦎Holes Chapters 29-35 Quiz Eng./Spa🦎🦂

4th Grade

13 Qs

Quimiosíntesis

Quimiosíntesis

KG - University

10 Qs

Enzimas curso

Enzimas curso

KG - University

10 Qs

Autoevaluación de la actividad 2

Autoevaluación de la actividad 2

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Jessica Acebo Caballer

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Elige la opción que mejor defina el ciclo hidrológico
Es la circulación del agua, a través de los subsistemas de la Tierra, en un bucle que puede durar dias o miles de años
Es la circulación del agua, a través de los subsistemas de la Tierra, en un bucle y que recibe nuevas aportaciones a través de las precipitaciones
Es la circulación del agua, a través de los subsistemas de la Tierra, en un bucle que no se puede alterar

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Los procesos básicos del ciclo hidrológico son (elige la mas completa)

Precipitación, evaporación, condensación, escorrentía, filtración y percolación

Precipitación, evaporación, condensación, escorrentía, y filtración

Precipitación, evapotranspiración, condensación, escorrentía, filtración y percolación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. El vapor de agua y el hielo
No influyen en el balance energético de la Tierra
Sí influyen. El vapor de agua y el hielo aumentan el albedo
Sí influyen. El vapor de agua puede retener calor y el hielo aumenta el albedo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. La hidrosfera y la atmósfera estan formados por dos fluidos que
Tienen la misma capacidad para almacenar y transportar calor aunque tienen diferencias en cuanto a densidad y compresibilidad.
Tienen diferente capacidad para almacenar y transportar calor, el agua más que el aire, y diferencias en cuanto a densidad y compresibilidad.
Tienen diferente capacidad para almacenar y transportar calor, el aire más que el agua, y diferencias en cuanto a densidad y compresibilidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Si el punto A está a 2ºC y el punto B está a 25 ºC,
Se crea un gradiente, en vertical o en horizontal, de temperatura y el fluido se moverá de B a A
Se crea un gradiente, en vertical o en horizontal, de temperatura y el fluido se moverá de A a B
Se crea un gradiente, en vertical, de temperatura y el fluido se moverá de B a A

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Si el punto C está a 10ºC y el punto D está a 25ºC
No habrá movimiento del fluido porque no se genera un gradiente
Se forma un gradiente de temperatura pero menos acusado que el anterior, y por ello, el movimiento del fluido será menos intenso
El movimiento del fluido cesará cuando C alcance los 25ºC

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. Los flujos de aire y de agua se diferencian porque
El aire en altura se calienta más rápido que el aire a ras de suelo, creándose un movimiento descendente. Pero el agua profunda está más caliente que la superficial y se crea un movimiento ascendente.
El aire solo tiene movimientos ascendentes y el agua descendentes
El aire en altura se calienta más despacio que el aire a ras de suelo, creándose un movimiento ascendente. Pero el agua superficial está más caliente que la profunda y se crea un movimiento descendente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?