LOS CONTRATOS MERCANTILES

LOS CONTRATOS MERCANTILES

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Contrato de Investigación y Desarrollo

Contrato de Investigación y Desarrollo

University

10 Qs

Quizz#2 Legislación laboral

Quizz#2 Legislación laboral

University

12 Qs

ARRENDAMIENTO

ARRENDAMIENTO

1st Grade - University

10 Qs

Incoterms 2020

Incoterms 2020

University

10 Qs

Futuros en moneda extranjera

Futuros en moneda extranjera

University

10 Qs

Actividad evaluativa: Protección al trabajador -Der. Lab.

Actividad evaluativa: Protección al trabajador -Der. Lab.

University

15 Qs

Diagnóstico de Contratos

Diagnóstico de Contratos

University

11 Qs

Contratos

Contratos

University

13 Qs

LOS CONTRATOS MERCANTILES

LOS CONTRATOS MERCANTILES

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

ROBINSON DE LOS REYES BARRIOS DE ALBA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Se trata, sin lugar a dudas, de un elemento imprescindible para los negocios y este surgió, por primera vez, en la Edad Media como respuesta a los requerimientos y necesidades específicas del comercio para aquel entonces. A esto se le denomina

Contrato Laboral

Contrato Mercantil

Contratación Musical

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Otra de las diferencias más destacadas de este tipo de contratos es la libertad que reside en cada uno de los contratantes, esta diferencia se da entre

Contrato de Compra Venta y Contrato de Arrendamiento

Contrato de Prestación de Servicios y Contrato Laboral

Contrato Mercantil y Contrato Laboral

Todos los anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los contratos mercantiles se regulan en función de sus propios requisitos, excepciones, modificaciones, interpretaciones, extinción y la capacidad de las contrapartes por las correspondientes normas civiles. Pese a ello, para la elaboración de este tipo de contrato se debe aplicar el correspondiente Código de Comercio, así como otras leyes especiales en aquello que se expresa claramente. De ahí que se deba recurrir a las normas de cada contrato para verificar cualquier tipo de particularidad. Uno de los aspectos esenciales para que un contrato sea mercantil es que una de las partes sea

Un Exportador

Un Vendedor

Un Comerciante

Todos los anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Con respecto a los requisitos de la contratación mercantil, se exigen, como mínimo, tres, ellos son

Consentimiento de las partes, Exento de Vicios y Causa Lícita

Objeto Lícito, Capacidad para Contratar y Actividad Lícita de Comercio

Precio del Acto, Firma de las partes y Fecha del mismo

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Obligatoriedad de llevar Libros de Comercio nace en el artículo 28 de nuestro Código de Comercio. Dicha norma fue modificada por el Decreto Ley 19 de 2012, conocido como el Decreto Anti-Trámites, que suprimió ciertos trámites y procedimientos innecesarios. Así las cosas, los únicos libros que se deben inscribir en el registro mercantil son estos y que deben llevarse y actualizarse adecuadamente so pena de incurrir en multas o sanciones impuestas por la Superintendencia de Sociedades, de conformidad con el artículo 85 la Ley 222 de 1995, estos libros son

El Libro Mayor y Balance y el Libro de Asamblea de Socios

El Libro Diario General y el Libro de Socios

El Libro Inventarios y Balances y el Libro de Bancos

Ninguno de los Anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es un libro principal, denominado también «libro columnario», en él se registran en orden cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor, entonces hablamos del Libro

Diario General

Auxiliares

Inventarios

Todos los anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El objetivo principal de los libros y los registros contables -los cuales se deben conservar por al menos 10 años o más debido a cualquier aclaración ante el Sistema de Administración Tributaria y demás entidades que lo requieran, entonces es fundamentalmente

Llevar la Contabilidad al día

Guardar los registros contables de la empresa de manera ordenada y cronológica

Informarle al Gerente acerca de las actividades de compra y venta que se efectuaron en la empresa

Ninguno de los anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?