¿Cuál es la fisiopatología subyacente de la HDA en la cirrosis hepática y cómo influye en el manejo clínico del paciente con várices esofágicas sangrantes?

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA

Quiz
•
Health Sciences
•
University
•
Hard
Marta García Ayuso
Used 1+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La hemorragia se debe a un aumento en la presión portal, lo que provoca una ruptura de las várices esofágicas y es necesario un tratamiento quirúrgico inmediato.
La hemorragia es secundaria a la translocación bacteriana, lo que requiere antibióticos antes de cualquier intervención endoscópica.
La hemorragia ocurre por HTP donde la ruptura de las várices esofágicas requiere tratamiento endoscópico urgente con ligadura y la administración de vasoconstrictores.
La hemorragia es causada por una erosión gástrica secundaria al uso de fármacos anticoagulantes, lo que requiere cirugía urgente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un paciente de 60 años con antecedentes de hipertensión y cirrosis hepática descompensada (Child-Pugh B) se presenta con hematemesis masiva y signos de shock. Al realizarse una endoscopia, se observa una hemorragia activa en las várices esofágicas. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado?
Ligadura endoscópica de várices esofágicas
Administración de vasoconstrictores (somatostatina)
Trasplante hepático de urgencia
Tratamiento quirúrgico de emergencia
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un paciente de 70 años con diagnóstico de úlcera péptica recurrente y comorbilidades cardiovasculares acude a urgencias con dolor epigástrico severo y hematemesis. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial más adecuado?
Inhibidores de la bomba de protones (IBP) intravenosos
Corticoides orales
Antibióticos profilácticos
Analgésicos no opioides
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un paciente con antecedentes de cirrosis hepática presenta hemorragia digestiva alta. Tras la endoscopia, se observa sangrado activo en las várices esofágicas. El paciente no responde al tratamiento con vasoconstrictores ni a la ligadura endoscópica. ¿Cuál es el siguiente paso en el tratamiento?
Administración de antibióticos profilácticos
Trasplante hepático urgente
Colocación de stent esofágico
Derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS)
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un paciente con hemorragia digestiva alta secundaria a várices esofágicas, ¿qué medida profiláctica es la más efectiva para prevenir la recurrencia del sangrado?
Inhibidores de la bomba de protones (IBP) a largo plazo
Profilaxis antibiótica con quinolonas
Ligadura endoscópica de várices esofágicas
Transfusión de plaquetas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la principal complicación de la hemorragia digestiva alta por várices esofágicas no tratada?
Perforación intestinal
Shock hipovolémico
Insuficiencia hepática
Peritonitis
Similar Resources on Wayground
10 questions
Quiz sobre Esclerosis Múltiple

Quiz
•
University
10 questions
Examen Rosácea

Quiz
•
University
11 questions
Quiz sobre Lesiones Reactivas Inflamatorias en Maxilar

Quiz
•
University
6 questions
Hemofilia

Quiz
•
University
10 questions
Medicamentos Reumáticos

Quiz
•
University
10 questions
Fundamentos de Semiología Clínica

Quiz
•
University
10 questions
Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

Quiz
•
University
10 questions
evaluacion clinica integral adultos

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade