1ER AÑO - ECONOMÍA INCA I

1ER AÑO - ECONOMÍA INCA I

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Caída del Imperio Romano

Caída del Imperio Romano

1st - 12th Grade

15 Qs

LEGADO CULTURAL DEL PERÚ

LEGADO CULTURAL DEL PERÚ

1st Grade - University

10 Qs

Formación de la civilización europea occidental

Formación de la civilización europea occidental

7th Grade

15 Qs

Unidad 7 Caida del Feudalimo comp.

Unidad 7 Caida del Feudalimo comp.

7th Grade

10 Qs

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

7th Grade

11 Qs

Organización Económica del Imperio Incaico

Organización Económica del Imperio Incaico

7th Grade

10 Qs

EL TAHUANTINSUYO

EL TAHUANTINSUYO

7th Grade

13 Qs

GRECIA

GRECIA

6th - 9th Grade

12 Qs

1ER AÑO - ECONOMÍA INCA I

1ER AÑO - ECONOMÍA INCA I

Assessment

Quiz

History

7th Grade

Medium

Created by

CRISTINA ENRIQUEZ

Used 20+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Henry, Benjamin y Zoe cooperaban en la siembra, cosecha, chacu, etc. dentro de sus ayllus o

huamanies:

Redistribución

Ganadería

Reciprocidad

Etnias organizadas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es una técnica agrícola usada por los Incas o por otra cultura prehispánica.

Andenes

Waru waru

Moray

Arado de vertedera

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las tierras del ____________ se obtenían por

conquista, planificación y anexión de

otras, para el aparato estatal incaico,

nobleza y la burocracia.

pueblo

Sol

curaca

Inca

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Eliana y Jason se ayudaban mutuamente en sus tareas agrícolas, al igual que los miembros de un ayllu o grupo étnico.

Ayni

Minka

Mita

Chunca

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue el principio económico mediante el

cual el Estado Inca distribuye el excedente

de producción al pueblo:

Solidaridad

Reciprocidad

Redistribución

Fraternalita

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Romina y Liliana estaban organizando un sistema de trabajo por turnos basado en

la reciprocidad, que funcionaba a escala

local y estatal:

Ayni

Mita

Minka

Chunka

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Samantha y David están aprendiendo sobre la historia de centros de experimentación etnobotánica en su clase de ciencias, tomando de referencia a los Incas. ¿Cuál de los siguientes lugares es conocido por su uso en este tipo de experimentación?

Moray

Anedene

Camellones

Waru Waru

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?