"La vida en la ciudad sigue su curso: los cafés, las calles llenas de gente que se cruza, las miradas furtivas y las conversaciones cotidianas. Es un hormiguero de almas solitarias que buscan compañía, pero que en realidad, están destinadas a pasar desapercibidas." Aquí, Cela muestra cómo la multitud de Madrid refleja una soledad compartida, una crítica al distanciamiento entre las personas en la vida urbana.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué simboliza el café de Doña Rosa en la vida de los personajes?