untitled

untitled

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL CIVILISMO

EL CIVILISMO

University

10 Qs

REPUBLICA ARISTOCRATICA

REPUBLICA ARISTOCRATICA

1st - 10th Grade

10 Qs

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

11th Grade

10 Qs

Fin del civilismo y origen de la Patria Nueva

Fin del civilismo y origen de la Patria Nueva

12th Grade

10 Qs

LA REPUBLICA ARISTOCRÁTICA 4TO

LA REPUBLICA ARISTOCRÁTICA 4TO

10th Grade

6 Qs

SEGUNDO MILITARISMO

SEGUNDO MILITARISMO

12th Grade

7 Qs

República Aristocrática

República Aristocrática

11th Grade

8 Qs

Latinoamérica siglo XIX

Latinoamérica siglo XIX

University

10 Qs

untitled

untitled

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Hard

Created by

Milagros Chacate

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Historiador que denominó al periodo entre 1899 -1919 como "República Aristocrática"

Antonio Raymondi

Jorge Basadre

Carlos Contreras

Jose Pardo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante las dos primeras décadas del Siglo XX, el Civilismo instaura el llamado periodo de la “República Aristocrática”, caracterizado por:

la expansión del capitalismo urbano industrial

una gran inestabilidad política

el predominio de un pequeño grupo de propietarios industriales

exclusión social y la agroexportación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estos gobernantes fueron oligarcas de grandes haciendas de agro exportación y fueron mas conocidos como:

Los señores de las haciendas.

Los Barones del azúcar.

Los colonizadores del azúcar.

Los Oligarcas del algodón y azúcar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los hacendados en la sierra reciben la denominacion de:

Curaca

Patron

Gamonal

Enclave

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El yanaconaje, el enganche, el pongaje, entre otros, fueron formas de explotación en la sociedad peruana.

Señale al grupo social que se benefició durante el Segundo Civilismo

Los obreros

la oligarquía agroexportadora

la burguesía intermediaria

el campesinado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son características de la República Aristocrática:

I. Estado liberal y socialista

II. Participación libre del pueblo

III. Explotación del campesino por los gamonales

IV. Dominio absoluto de la oligarquía

V. El control y administración del Estado se realizaba desde la capital

I, II y IV

III, IV y V

II, III y IV

I, III y IV

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El civilismo encarnaba el proyecto de hacer del Perú

una nación próspera y con indígenas en el poder

una nación mestiza e indìgena

una nación que exporte un sólo producto de manera preferente

una nación ordenada, próspera y culta según el canón europeo