Tercera evaluación de media, mediana, moda y rango

Tercera evaluación de media, mediana, moda y rango

9th - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central

12th Grade

10 Qs

Estadística y su aplicación en el laboratorio. corte 1

Estadística y su aplicación en el laboratorio. corte 1

12th Grade

10 Qs

Taller de probabilidad 10°

Taller de probabilidad 10°

10th Grade

10 Qs

MEDIDAS DE DISPERSIÓN - 2

MEDIDAS DE DISPERSIÓN - 2

9th Grade

10 Qs

Gestión de datos

Gestión de datos

1st - 12th Grade

7 Qs

Estadística

Estadística

12th Grade

10 Qs

Probabilidad 11°

Probabilidad 11°

11th Grade

10 Qs

58 Medidas de Tendencia Central

58 Medidas de Tendencia Central

11th Grade

10 Qs

Tercera evaluación de media, mediana, moda y rango

Tercera evaluación de media, mediana, moda y rango

Assessment

Quiz

Mathematics

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Sergio Mendez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 1. ¿Cuál de los productos tiene el mayor costo promedio semanal y cuál el menor? Explica por qué esto podría ser importante para el presupuesto familiar.

  • a) La carne tiene el mayor costo promedio, y el azúcar el menor. Esto es importante porque los productos más caros afectan más el presupuesto.

  • b) El pan tiene el mayor costo promedio, y el aceite el menor. Esto permite planificar la compra de productos en ofertas.

  • c) Todos los productos tienen el mismo costo promedio. Esto no afecta el presupuesto ya que los gastos son constantes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2. Observa el rango de precios de cada producto. ¿Cuál de los productos tiene la mayor variación de precio? ¿Qué impacto crees que esto podría tener en la planificación financiera?

  • a) El pan muestra mayor variación, por lo que su compra puede hacerse cuando su precio baja.

  • b) El aceite tiene la mayor variación de precio, lo cual podría dificultar la estabilidad del presupuesto.

  • c) Ningún producto tiene variación, por lo que no afecta la planificación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. ¿Cuál fue el precio más frecuente (moda) del pan durante las cinco semanas? ¿Crees que es importante que este precio se repita para hacer un presupuesto?

  • a) La moda del pan fue de $18, pero no influye en la planificación.

  • b) La moda del pan no se repitió, y esto dificulta el cálculo de presupuesto.

  • c) La moda del pan fue de $15, y su repetición facilita la previsión de gastos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 4. Al observar la mediana de los precios del aceite, ¿cómo se compara con la media (promedio) del mismo producto? ¿Por qué podría ser útil analizar ambas medidas?

  • a) La mediana es menor que la media, lo cual puede indicar una tendencia a precios más bajos en ciertas semanas.

  • b) La mediana es igual a la media, por lo que no hay cambios significativos en los precios.

  • c) La media es menor que la mediana, lo cual muestra que los precios tienden a subir.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5. Si el precio del azúcar aumentara en una semana, ¿cómo crees que esto afectaría la media y la mediana del precio del azúcar?

  • a) La media y la mediana aumentarían por igual, elevando el costo general del azúcar.

  • b) Tanto la media como la mediana disminuirían, indicando una baja general.

  • c) La media aumentaría, mientras que la mediana podría mantenerse estable, reflejando mejor los precios típicos.