Derecho y Filosofía Jurídica en Colombia

Derecho y Filosofía Jurídica en Colombia

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN EXTRAORDINARIO - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11VO

EXAMEN EXTRAORDINARIO - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11VO

12th Grade

20 Qs

Evaluación de Ciencias Sociales

Evaluación de Ciencias Sociales

4th Grade - University

18 Qs

Derecho

Derecho

12th Grade

20 Qs

Teoría de DF

Teoría de DF

7th Grade - University

13 Qs

Derechos Humanos

Derechos Humanos

12th Grade

17 Qs

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

1st - 12th Grade

10 Qs

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

12th Grade

10 Qs

AVANZO #2

AVANZO #2

12th Grade

11 Qs

Derecho y Filosofía Jurídica en Colombia

Derecho y Filosofía Jurídica en Colombia

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Drystan Drystan

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el derecho objetivo?

El derecho objetivo es la interpretación de las normas jurídicas.

El derecho objetivo se refiere a la moral y la ética en la sociedad.

El derecho objetivo es un concepto exclusivo de la jurisprudencia penal.

El derecho objetivo es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta social.

Answer explanation

El derecho objetivo se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta social, lo que lo distingue de otras interpretaciones o conceptos relacionados con la moral o la ética.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el derecho subjetivo?

El derecho subjetivo es la obligación de cumplir con las leyes.

El derecho subjetivo es la facultad que tiene una persona para exigir o actuar conforme a lo que le otorgan las normas jurídicas.

El derecho subjetivo es un tipo de contrato.

El derecho subjetivo se refiere a las normas jurídicas en sí mismas.

Answer explanation

El derecho subjetivo se refiere a la capacidad de una persona para actuar o exigir lo que las normas jurídicas le permiten, lo que lo distingue de las obligaciones o contratos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre derecho objetivo y subjetivo?

El derecho objetivo se refiere a los derechos de las personas; el derecho subjetivo es el conjunto de normas.

El derecho objetivo es solo aplicable a los contratos; el derecho subjetivo se aplica a todas las leyes.

El derecho objetivo es un concepto filosófico; el derecho subjetivo es una norma jurídica específica.

El derecho objetivo es el conjunto de normas; el derecho subjetivo son los derechos de las personas.

Answer explanation

El derecho objetivo se refiere al conjunto de normas que rigen una sociedad, mientras que el derecho subjetivo se refiere a los derechos que tienen las personas en virtud de esas normas. Por lo tanto, la opción correcta es la que los define adecuadamente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué postula el iusnaturalismo?

No existen derechos universales para todos los seres humanos.

Los derechos son solo construcciones sociales.

Existen derechos y leyes naturales inherentes a la naturaleza humana.

Las leyes son siempre justas y no pueden ser cuestionadas.

Answer explanation

El iusnaturalismo sostiene que existen derechos y leyes naturales que son inherentes a la naturaleza humana, lo que contrasta con las otras opciones que niegan la existencia de derechos universales o los consideran construcciones sociales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características del iuspositivismo?

Enfoque en la ética y la justicia

Interpretación subjetiva del derecho

Unión entre derecho y moral

Separación entre derecho y moral, énfasis en la legislación positiva, y análisis objetivo del derecho.

Answer explanation

El iuspositivismo se caracteriza por la separación entre derecho y moral, enfatizando la legislación positiva y un análisis objetivo del derecho, a diferencia de enfoques que integran ética y justicia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se aplica el iusnaturalismo en Colombia?

No se reconoce el iusnaturalismo en la Constitución colombiana.

El iusnaturalismo se basa únicamente en la tradición cultural de Colombia.

El iusnaturalismo se aplica solo a leyes penales en Colombia.

El iusnaturalismo se aplica en Colombia a través del reconocimiento y protección de derechos fundamentales en la Constitución.

Answer explanation

El iusnaturalismo en Colombia se manifiesta en la Constitución a través del reconocimiento y protección de derechos fundamentales, lo que refleja la influencia de principios naturales en el marco legal del país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué autores son representativos del iusnaturalismo?

Santo Tomás de Aquino, John Locke, Hugo Grocio

Friedrich Nietzsche

Karl Marx

David Hume

Answer explanation

Santo Tomás de Aquino, John Locke y Hugo Grocio son figuras clave del iusnaturalismo, defendiendo la existencia de derechos naturales. Friedrich Nietzsche, Karl Marx y David Hume no se alinean con esta corriente filosófica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies