Epidemiología del Dengue

Epidemiología del Dengue

9th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Rey leon

Rey leon

6th Grade - University

16 Qs

Examen de Nutrición 4

Examen de Nutrición 4

2nd Grade - University

19 Qs

VENDAJE

VENDAJE

6th Grade - University

10 Qs

La inteligencia emocional en nuestra vida

La inteligencia emocional en nuestra vida

5th Grade - University

10 Qs

Cuestionario sobre Drepanocitosis

Cuestionario sobre Drepanocitosis

9th - 12th Grade

10 Qs

La nutrición- importancia y procesos

La nutrición- importancia y procesos

8th Grade - University

10 Qs

Descubre la inteligencia emocional

Descubre la inteligencia emocional

5th Grade - University

10 Qs

Unidad 3

Unidad 3

9th Grade - University

10 Qs

Epidemiología del Dengue

Epidemiología del Dengue

Assessment

Quiz

Health Sciences

9th Grade

Hard

Created by

Josshe Andrade

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 9 pts

¿Cuál es el principal vector del dengue?

Aedes aegypti

Culex pipiens

Anopheles gambiae

Triatoma infestans

Answer explanation

El principal vector del dengue es el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en agua estancada y es responsable de la transmisión del virus a los humanos. Las otras opciones no son vectores del dengue.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿Cuántas veces puede infectarse una persona por dengue debido a sus serotipos?

Una sola vez

Dos veces

Cuatro veces

No hay límite

Answer explanation

Una persona puede infectarse hasta cuatro veces por dengue, ya que existen cuatro serotipos diferentes del virus. Cada infección es causada por un serotipo distinto, lo que permite múltiples infecciones a lo largo de la vida.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿Qué factores han favorecido el aumento de casos de dengue en las últimas décadas?

Urbanización sin planificación y cambio climático

Resistencia bacteriana y contaminación del agua

Disminución de la movilidad humana y deforestación

Uso excesivo de pesticidas y cambio cultural

Answer explanation

La urbanización sin planificación ha creado ambientes propicios para los mosquitos, mientras que el cambio climático ha ampliado su hábitat y aumentado la transmisión del dengue, favoreciendo así el aumento de casos en las últimas décadas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿En qué etapa de la enfermedad es más difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades febriles?

Etapa inicial

Etapa crítica

Etapa hemorrágica

Etapa de recuperación

Answer explanation

En la etapa inicial del dengue, los síntomas son similares a otras enfermedades febriles, como gripe o chikungunya, lo que dificulta su diferenciación. A medida que avanza la enfermedad, los signos se vuelven más específicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿Cuál es la principal estrategia para prevenir la transmisión del dengue?

Uso de medicamentos antivirales

Control del vector y eliminación de criaderos

Incremento de la vacunación global

Tratamiento de aguas residuales

Answer explanation

La principal estrategia para prevenir el dengue es el control del vector, que implica eliminar los criaderos de mosquitos, ya que son los responsables de la transmisión de la enfermedad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿Qué consecuencia puede tener el cambio climático en la epidemiología del dengue?

Erradicación del mosquito vector

Reducción de las áreas de riesgo

Expansión a nuevas zonas geográficas

Menor gravedad de los casos reportados

Answer explanation

El cambio climático puede alterar los hábitats y condiciones ambientales, permitiendo que el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, se expanda a nuevas zonas geográficas donde antes no era común, aumentando así el riesgo de brotes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 7 pts

¿Qué forma grave de dengue puede llevar a complicaciones y, en algunos casos, a la muerte?

Fiebre hemorrágica del dengue

Fiebre amarilla

Malaria grave

Shock séptico

Answer explanation

La fiebre hemorrágica del dengue es una forma grave de la enfermedad que puede causar complicaciones severas y, en algunos casos, la muerte. Es importante reconocerla para recibir atención médica adecuada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?