TEORIA DEL DELITO Y DE LA PENA

TEORIA DEL DELITO Y DE LA PENA

Professional Development

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA 1 DERECHOS Y DEBERES

TEMA 1 DERECHOS Y DEBERES

Professional Development

18 Qs

penal General

penal General

Professional Development

15 Qs

TEST FINAL DERECHO MERCANTIL.

TEST FINAL DERECHO MERCANTIL.

Professional Development

16 Qs

RR Atc. a familias, menores, mujeres y mayores en riesgo social

RR Atc. a familias, menores, mujeres y mayores en riesgo social

Professional Development

13 Qs

Cuestionario Hidrocarburos Mitad

Cuestionario Hidrocarburos Mitad

Professional Development

11 Qs

PROCESO DE REINTEGRACIÓN ESPECIAL

PROCESO DE REINTEGRACIÓN ESPECIAL

Professional Development

17 Qs

El scout sabelotodo Lite

El scout sabelotodo Lite

Professional Development

15 Qs

Sistema Universal de los Derechos Humanos

Sistema Universal de los Derechos Humanos

Professional Development

19 Qs

TEORIA DEL DELITO Y DE LA PENA

TEORIA DEL DELITO Y DE LA PENA

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Medium

Created by

ANDRES GUERRERO

Used 7+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué se convierte el principio de confianza para los ciudadanos?

En una garantía frente a las posibles arbitrariedades por parte de las autoridades.

En un saludo a la bandera.

En una forma de autorizar las privaciones de libertad.

Es una utopía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Qué criterios debe seguir la interpretación de las normas penales según la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia?

Debe ser restrictiva y estar sujeta a ciertos requisitos para que pueda ser invocado.

Debe ser evaluada en cada caso concreto y en caso de existir cambios en las circunstancias que llevaron a su imposición, puede ser objeto de revisión y eventualmente levantada.

Debe ser coherente con los principios y valores del derecho penal y tener en cuenta los principios constitucionales.

Debe ser interpretada de manera integral y sistemática, teniendo en cuenta su contexto histórico y social.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿De conformidad con el criterio expresado por la Corte Constitucional, la disponibilidad de los bienes jurídicos es un principio fundamental del derecho penal, porque permite?

Proteger los bienes jurídicos que están protegidos por la ley.

Que las personas tengan un mayor control sobre su propia vida y su integridad física.

Evitar que se produzca un daño a un bien jurídico.

Ninguna de las opciones presentadas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Qué implica la posición de garante en el derecho penal colombiano?

Que una persona tiene la obligación de proteger los bienes jurídicos de terceros.

Que una persona puede ser considerada responsable penalmente por el daño que se produzca si no protege un bien jurídico del cual tiene la posición de garante.

Que la posición de garante solo se deriva de las relaciones familiares o laborales.

Que la posición de garante no tiene nada que ver con la dogmática penal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa la indisponibilidad de los bienes jurídicos en el derecho penal colombiano?

Que los bienes jurídicos no pueden ser objeto de transacción comercial.

Que los bienes jurídicos son propiedad del Estado y no pueden ser objeto de disposición por parte de los particulares.

Que los bienes jurídicos son intangibles y no pueden ser objeto de daño o lesión.

Se refiere a la imposibilidad de renunciar a la protección penal de un bien jurídico, es decir, un bien jurídico es protegido por el derecho penal sin importar la voluntad del titular del bien jurídico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la auto-puesta en peligro en el derecho penal colombiano?

La conducta de una persona que se expone voluntariamente a un riesgo para su propia vida o integridad física.

La conducta de una persona que se expone voluntariamente a un riesgo para un bien jurídico de terceros.

La conducta de una persona que causa un daño a un bien jurídico de manera involuntaria.

La conducta de una persona que causa un daño a un bien jurídico de manera intencional.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la posición de garante en el derecho penal colombiano?

Una responsabilidad objetiva que se aplica a todas las personas que tienen una posición especial.

Una obligación que solo se aplica a los padres respecto a sus hijos menores de edad.

Una obligación que solo se aplica a los médicos respecto a sus pacientes.

Una obligación que se aplica a todas las personas que tienen el deber jurídico de impedir un resultado típico y no lo impiden

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?