Ansiedad

Ansiedad

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Poda sináptica

Poda sináptica

University

8 Qs

Psicopatología I

Psicopatología I

University

12 Qs

Trastornos de Ansiedad

Trastornos de Ansiedad

University

13 Qs

ANSIEDAD

ANSIEDAD

University

10 Qs

EXAMEN 3 SUELOS

EXAMEN 3 SUELOS

University

10 Qs

Neuroplasticidad y Reorganización Cerebral en Niños

Neuroplasticidad y Reorganización Cerebral en Niños

University

10 Qs

Plasticidad 1

Plasticidad 1

University

6 Qs

Quiz sobre bases biológicas de la conducta

Quiz sobre bases biológicas de la conducta

University

10 Qs

Ansiedad

Ansiedad

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

MARCIA MENDOZA

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

Dentro del rol de los receptores CB1 y su influencia en la modulación emocional, los CB1 facilita la:

Regulación de circuitos cerebrales

Regulación de la ansiedad

Plasticidad Sináptica

Plasticidad Cerebral

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 2 pts

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el papel del GABA en la regulación de la ansiedad?

El GABA aumenta la excitación neuronal en el cerebro, lo que provoca estados de hiperactividad emocional.

El GABA es un neurotransmisor excitador que reduce las respuestas al estrés mediante la activación de la amígdala.

El GABA es un neurotransmisor inhibidor que ayuda a moderar la excitación neuronal y las respuestas al estrés, y su disfunción se relaciona con trastornos de ansiedad.

El GABA reduce la actividad de los receptores en la amígdala, lo que aumenta las respuestas de miedo y ansiedad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

¿Cuál de las siguientes estructuras cerebrales muestra hiperactividad en los trastornos de ansiedad?

Corteza prefrontal

Amígdala

Hipocampo

Cerebelo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

¿Cuál es el eje principal del sistema endocrino que se activa en respuesta al estrés?

Eje tiroideo

Eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA)

Eje pancreático-insular

Eje hipotalámico-médula espinal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un beneficio clínico potencial de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) y la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) en pacientes con ansiedad?

La tDCS utiliza campos magnéticos para inhibir directamente la actividad en la amígdala.

La tDCS es más efectiva que la rTMS para aumentar la actividad del eje HPA.

Ambas técnicas han demostrado consistentemente curar la ansiedad sin necesidad de otros tratamientos.

La rTMS puede modular la actividad de la corteza prefrontal dorsolateral (DLPFC) para mejorar la regulación emocional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

¿Qué implicación clínica podría derivarse de la relación entre inflamación y ansiedad?

Aumentar el uso de medicamentos antidepresivos exclusivamente.

Ignorar la inflamación como un factor en el tratamiento.

Usar antiinflamatorios como posible tratamiento complementario.

Cambiar la dieta sin considerar otros factores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes mecanismos epigenéticos crees que tiene un mayor impacto en la susceptibilidad a los trastornos de ansiedad y por qué?

Metilación del ADN: Al modificar directamente la expresión génica, esta parece ser la vía más directa para influir en la función cerebral.

Modificaciones de histonas: Al regular la accesibilidad del ADN a la maquinaria transcripcional, estas modificaciones pueden tener un impacto más amplio en la expresión génica.

ARN no codificante: Al regular la expresión de múltiples genes, los ARN no codificantes podrían actuar como "interruptores maestros" en la regulación de la ansiedad.

Todas las anteriores: Cada mecanismo contribuye de forma única y compleja a la susceptibilidad a los trastornos de ansiedad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?