flujo de caja

flujo de caja

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EFP 2025-0 Sesión 8

EFP 2025-0 Sesión 8

University

10 Qs

Finanzas Empresariales - Tema 1

Finanzas Empresariales - Tema 1

University

9 Qs

microfinanzas

microfinanzas

University

10 Qs

S1 Finanzas Corporativas

S1 Finanzas Corporativas

University

10 Qs

Plan financiero: INGRESOS Y EGRESOS

Plan financiero: INGRESOS Y EGRESOS

University

10 Qs

analisis economico y financiero

analisis economico y financiero

University

9 Qs

Clasificación del Deudor Financiero en Perú

Clasificación del Deudor Financiero en Perú

University

10 Qs

Test de Diagnóstico - AIF

Test de Diagnóstico - AIF

University

10 Qs

flujo de caja

flujo de caja

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

CESAR REBAZA

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Qué es el flujo de caja?

La cantidad total de dinero que una empresa tiene en el banco.

La diferencia entre los ingresos y los gastos de una empresa en un período determinado.

El valor total de los activos de una empresa.

La cantidad de dinero que una empresa invierte en activos fijos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

El flujo de caja es importante porque:

Muestra la rentabilidad de una empresa.

Indica la liquidez de una empresa.

Refleja el valor de mercado de una empresa.

Todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

¿Cuál es la diferencia entre flujo de caja económico y financiero?

El flujo de caja económico incluye depreciación y amortización.

No hay diferencia entre ambos.

El flujo de caja financiero incluye solo las actividades de financiamiento.

El flujo de caja económico es más importante que el financiero.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Un ingreso se define como:

Cualquier disminución en el efectivo.

Cualquier aumento en el efectivo.

El costo de los bienes vendidos.

Los gastos operativos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Un presupuesto de ventas es:

Una estimación de las ventas futuras.

Un registro de las ventas pasadas.

Un plan de producción.

Un informe financiero.