RD217/2022,

RD217/2022,

44 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

O678/2022, de 15 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria.

O678/2022, de 15 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria.

KG - University

44 Qs

R-Orden 493/2004*

R-Orden 493/2004*

KG - University

43 Qs

Lección Cuatro - un repaso

Lección Cuatro - un repaso

8th Grade

40 Qs

Midterm Exam practice

Midterm Exam practice

9th - 12th Grade

46 Qs

Asi Se Dice 1 5.2 Vocabulary

Asi Se Dice 1 5.2 Vocabulary

KG - University

44 Qs

Gramática 11 semestre2 Partes de lenguaje y su aplicación en oraciones

Gramática 11 semestre2 Partes de lenguaje y su aplicación en oraciones

KG - University

40 Qs

Gramática 10 semestre2

Gramática 10 semestre2

5th Grade

40 Qs

RD217/2022,

RD217/2022,

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Prueba1 Prueba2

FREE Resource

44 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Hasta qué edad en la que tendrán los alumnos derecho a permanecer en la Educación Secundaria Obligatoria?
Hasta los 16 años de edad.
Hasta los 17 años, cumplidos en el año en que finalicen 4º ESO.
Hasta los 18 años, cumplidos en el año en que empiecen 4º ESO.
Hasta los 18 años, cumplidos en el año en que terminen 4º ESO.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién tiene la responsabilidad de regular las medidas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria?
El Ministerio de Educación.
Los centros educativos.
Los profesores de manera individual.
Las administraciones educativas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos de los aspectos a los que se prestará especial atención durante la Educación Secundaria Obligatoria?
Desarrollo de las competencias específicas.
Adquisición y desarrollo de competencias, expresión oral y escrita, uso de las matemáticas, y promoción del hábito de la lectura.
Especialmente el fomento del hábito de la lectura.
Resolución colaborativa de problemas y refuerzo de la autoestima.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función de las lenguas oficiales en el proceso de aprendizaje de las lenguas extranjeras?
Las lenguas oficiales son la principal herramienta de enseñanza de las lenguas extranjeras.
Las lenguas oficiales se utilizan exclusivamente en la adquisición de vocabulario.
Las lenguas oficiales se utilizan solo como apoyo en el proceso de aprendizaje de las lenguas extranjeras.
Se evitará utilizar las lenguas oficiales en el aprendizaje de las lenguas extranjeras.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué posibilidad se contempla para los profesores en los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria?
Los profesores pueden elegir las materias que desean impartir.
Los profesores no pueden impartir más de una materia al mismo grupo de alumnos.
Se permite a los profesores con la debida cualificación impartir más de una materia al mismo grupo de alumnos.
Los profesores deben especializarse en una sola materia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las materias que todos los alumnos y alumnas cursarán en cada uno de los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria?
Biología y Geología, Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, y Tecnología y Digitalización.
Educación Física, Matemáticas, Música, Lengua Extranjera, y Tecnología y Digitalización.
Biología y Geología, Educación Física, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, y Música.
Física y Química, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Tecnología y Digitalización, Lengua Extranjera, y Matemáticas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué facultad tienen los centros educativos en relación con las materias de los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria?
Los centros educativos no tienen ninguna autonomía en la organización de las materias.
Los centros pueden establecer agrupaciones en ámbitos de todas las materias sin restricciones.
Los centros pueden establecer agrupaciones en ámbitos de todas las materias, de acuerdo con lo establecido por las administraciones educativas.
Los centros solo pueden establecer agrupaciones en ámbitos de algunas materias específicas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?