Literatura Universal: Simulacro de examen de segundo periodo

Literatura Universal: Simulacro de examen de segundo periodo

10th Grade

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA MÚSICA EN EL TIEMPO

LA MÚSICA EN EL TIEMPO

1st - 10th Grade

33 Qs

Evaluación Diagnóstica de Artes

Evaluación Diagnóstica de Artes

10th Grade

40 Qs

4ºParcial Segundo de Secundaria

4ºParcial Segundo de Secundaria

9th - 11th Grade

30 Qs

OLIMPIADAS DE LENGUAJE 6º - 8º

OLIMPIADAS DE LENGUAJE 6º - 8º

9th - 11th Grade

30 Qs

OLIMPIADAS DE LENGUAJE 9º - 11º

OLIMPIADAS DE LENGUAJE 9º - 11º

9th - 11th Grade

30 Qs

Formación de palabras: sufijación, prefijación, composición

Formación de palabras: sufijación, prefijación, composición

7th - 12th Grade

36 Qs

Reto 5: Los tipos de palabras

Reto 5: Los tipos de palabras

10th Grade

40 Qs

Corrientes artísticas

Corrientes artísticas

1st - 10th Grade

38 Qs

Literatura Universal: Simulacro de examen de segundo periodo

Literatura Universal: Simulacro de examen de segundo periodo

Assessment

Quiz

Arts

10th Grade

Medium

Created by

Guido Reyes

Used 2+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal del proemio en una obra épica como "La Ilíada"?

Resumir los eventos principales de la obra.

Invocar la inspiración divina y presentar el conflicto central.

Introducir a los personajes principales con detalles descriptivos.

Crear una conexión emocional inmediata con el lector.

Answer explanation

El proemio de 'La Ilíada' tiene como propósito invocar la inspiración divina y presentar el conflicto central, que es crucial para entender la trama y el desarrollo de los personajes a lo largo de la obra.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En términos narrativos, ¿cómo afecta el desarrollo "in media res" a la estructura de una epopeya?

Genera mayor profundidad emocional en los personajes.

Facilita la linealidad de los acontecimientos.

Añade complejidad al relato al romper la secuencia cronológica.

Limita la inclusión de digresiones.

Answer explanation

El desarrollo 'in media res' introduce la historia en medio de la acción, lo que añade complejidad al relato al romper la secuencia cronológica. Esto permite explorar el pasado de los personajes y eventos de manera más rica y dinámica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia existe entre la estructura externa e interna de la epopeya?

La externa organiza eventos cronológicamente, mientras que la interna define capítulos.

La externa corresponde a divisiones físicas, y la interna al desarrollo narrativo.

La externa es más simbólica, mientras que la interna es más descriptiva.

La externa depende del autor, mientras que la interna es fija.

Answer explanation

La opción correcta destaca que la estructura externa se refiere a las divisiones físicas de la epopeya, como capítulos y secciones, mientras que la interna se centra en el desarrollo narrativo y la progresión de la historia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué función cumple el narrador externo en una narración?

Introducir elementos subjetivos.

Reflejar las emociones del protagonista.

Organizar los hechos desde una perspectiva objetiva.

Participar activamente en los eventos narrados.

Answer explanation

El narrador externo organiza los hechos de manera objetiva, sin influir en las emociones o juicios de los personajes, lo que permite al lector formarse su propia opinión sobre la historia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia al mito de la leyenda según su propósito narrativo?

El mito explica lo sagrado, mientras que la leyenda resalta hechos históricos significativos.

El mito está basado en hechos reales, mientras que la leyenda es completamente ficticia.

El mito tiene un autor definido, mientras que la leyenda es anónima.

La leyenda es simbólica, mientras que el mito es más literal.

Answer explanation

El mito se centra en lo sagrado y lo divino, explicando creencias y rituales, mientras que la leyenda se enfoca en eventos históricos y personajes, resaltando su importancia cultural y social.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica distingue al cuento de la novela?

El desarrollo minucioso de personajes.

Su capacidad para incorporar múltiples conflictos.

Su brevedad y enfoque en un único conflicto.

La inclusión de reflexiones del narrador.

Answer explanation

La característica que distingue al cuento de la novela es su brevedad y enfoque en un único conflicto, lo que permite una narración más directa y concentrada en comparación con la complejidad y extensión de una novela.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de mito explica el origen del universo y sus elementos principales?

Fundacional

Teogónico

Cosmogónico

Etiológico

Answer explanation

El mito cosmogónico se centra en explicar el origen del universo y sus elementos fundamentales, a diferencia de los mitos fundacionales, teogónicos o etiológicos que abordan otros aspectos de la creación y la existencia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?