LENGUAJE 29/11

LENGUAJE 29/11

12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

concurrencia vocálica

concurrencia vocálica

12th Grade

10 Qs

Usos del tilde (Mateo y Rodrigo) 😎

Usos del tilde (Mateo y Rodrigo) 😎

7th Grade - Professional Development

10 Qs

Comunicación

Comunicación

12th Grade

5 Qs

VIERNES

VIERNES

12th Grade

11 Qs

Fonética y Fonología- Los sonidos de la lengua

Fonética y Fonología- Los sonidos de la lengua

12th Grade

10 Qs

DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO

DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO

1st - 12th Grade

10 Qs

CYL_QUINTO PRIMARIA

CYL_QUINTO PRIMARIA

1st - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario de 2do BGU

Cuestionario de 2do BGU

12th Grade

10 Qs

LENGUAJE 29/11

LENGUAJE 29/11

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Alexandra yvette

Used 10+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

En las palabras, las secuencias de vocales pueden formar diptongos, triptongos (grupos homosilábicos) o hiatos (grupos heterosilábicos). De acuerdo con lo expresado, correlacione ambas columnas y marque la alternativa correcta.

I. Quiero un cuento de terror.

Il. Te esperó en el aeropuerto.

III. El auto es semiautomático.

IV. No hay una situación crítica.

a. Tres diptongos

b. Un diptongo y un triptongo

c. Dos diptongos

d. Un hiato simple y un diptongo

A) Ib, Ild, Illc, IVa

C) Ic, Ild, Illa, IVb

B) la, Ilb, Illc, IVd

E) Ic, Ila, Illb, IVd

D) Ic, Ild, IlIb, IVa

Answer explanation

Solución:

I. Quie-ro un cuen-to de te-rror. c. Dos diptongos

Il. Te esperó en el a-e-ro-puer-to. d. Un hiato simple y un diptongo

III. El au-to es se-miau-to-má-ti-co. b. Un diptongo y un triptongo

IV. No hay u-na si-tua-ción crí-ti-ca. a. Tres diptongos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

Un grupo vocálico homosilábico es la unión de dos vocales (diptongo) o de tres vocales (triptongo) que pertenecen a una misma sílaba. En tanto, un grupo heterosilábico constituido por hiato es la secuencia de vocales en sílabas distintas. De acuerdo con ello, señale el número de diptongos y hiatos, respectivamente, presentes en el enunciado

Ramón abandonó la oficina con el expediente bajo el brazo y se dirigió a la avenida Abancay. Mientras esperaba el ómnibus que lo conduciría a Lince, se entretuvo contemplando la demolición de las viejas casas de Lima. No pasaba un día sin que cayera un solar de la colonia.

A) Nueve y dos

C) Seis y tres

B) Ocho y tres

E) Seis y dos

D) Siete y dos

Answer explanation

Solución:

Los siete diptongos se encuentran en las siguientes palabras: ex-pe-dien-te, di-ri-gió,

A-ban-cay, mien-tras, de-mo-li-ción, vie-jas, co-lo-nia; los dos hiatos están en con-du-

ci-rí-a y dí-a.

Rpta .: D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

Considerando que el diptongo es un grupo vocálico homosilábico que reúne dos vocales en una misma sílaba, señale el enunciado que presenta solo este tipo de secuencia vocálica.

A) Alberto sentía que sus fuerzas lo abandonaban.

B) Gabriela encendió nuevamente el viejo vehículo.

D) La dueña de la pastelería fue la señora Cahuide.

C) Dionisio fue el único que sobrevivió al naufragio.

E) Memo no tuvo ánimo para reanudar la contienda.

Answer explanation

Solución:

En este enunciado, los grupos vocálicos que se presentan son solo diptongos (Dio-ni-sio,

fue, so-bre-vi-vió, nau-fra-gio).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

Lea los enunciados y determine si son verdaderos (V) o falsos (F), luego marque la alternativa correcta.

Se presenta casos de triptongos en opioide y fiais.

Il. Hay un hiato simple y un diptongo en arqueología.

III. Se presenta un hiato acentual en la palabra interviú.

IV. Hay dos diptongos crecientes en el término sahumerio.

C) FFFV

D) VFFV

E) FVVF

B) VFFF

A) FVFV

Answer explanation

Solución:

I. Se presenta casos de triptongos en o-pioi-de y fiais. (V)

Il. Hay un hiato simple y un hiato acentual en ar-que-o-lo-gí-a. (F)

III. Se presenta un diptongo (dos vocales cerradas) en la palabra in-ter-viú. (F)

IV. Hay un diptongo decreciente (au) y otro creciente (io) en el término sahu-me-rio. (F)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

Considerando que el diptongo es un grupo vocálico homosilábico que reúne dos vocales en una misma sílaba, señale la alternativa en la que aparece solamente este tipo de secuencia vocálica.

A) Muy temprano, entregué el buey a sus dueños.

B) Luis, mi amigo paraguayo, conducía ese auto.

C) ¿Cuándo visitarás aquel museo preincaico?

D) Se prohibió a los transeúntes ir por esa vía.

E) Reconstruiremos la buhardilla el miércoles.

Answer explanation

Solución:

En este enunciado, los grupos vocálicos que se presentan son solo diptongos (Re-cons-

trui-re-mos, buhar-di-lla, miér-co-les).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 6 pts

En el enunciado:

Los guaiqueríes, que pertenecen a un pueblo indígena, habitan en las islas Margarita, Cubagua y Coche (Nueva Esparta-Venezuela). Ellos se esfuerzan por mantener sus costumbres ancestrales; sin embargo, estas han ido disminuyendo poco a poco a través de las generaciones que, cada día, adoptan con mayor facilidad las costumbres foráneas, hay

A) ocho diptongos, dos hiatos acentuales, un hiato simple y un triptongo.

B) seis diptongos, un hiato acentual, un hiato simple y dos triptongos.

C) siete diptongos, dos hiatos acentuales, un hiato simple y un triptongo.

D) seis diptongos, dos hiatos acentuales, un hiato simple y un triptongo.

E) ocho diptongos, dos hiatos acentuales, un hiato simple y dos triptongos.

Answer explanation

Solución:

Los grupos vocálicos son los siguientes: seis diptongos (pue-blo, Ca-ba-gua, Nue-va,

Ve-ne-zue-la, es-fuer-zan, ge-ne-ra-cio-nes), dos hiatos acentuales (guai-que-rí-es, dí-

a), un hiato simple (fo-rá-ne-as) y un triptongo (guai-que-rí-es).