Los trastornos de ansiedad:

Psicofarma Tema 8

Quiz
•
Science
•
University
•
Medium
María Parra
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A) conllevan una gran comorbilidad, no sólo con la depresión mayor sino también entre ellos.
B) conllevan una gran comorbilidad con la depresión mayor pero no entre ellos.
C) no presentan comorbilidad con los trastornos de adicciones.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En la ansiedad social y en el trastorno de panico se emplean con éxito:
A) la pregabalina y la gabapentina, que son ligandos alfa2-delta que reducen el miedo en la amígdala y la preocupación en los circuitos cortico estriatal-
talamico-corticales (CETC).
B) la pregabalina y la gabapentina, que reducen la preocupación en la amígdala y el miedo en los circuitos CETC.
C) los agonistas completos GABA y 5-HT (serotonina).
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Puede ser muy util combinar los ligandos alfa2-delta:
A) con ISRS/IRSN en pacientes que son parcialmente respondedores y no alcanzan la remisión de los trastornos.
B) con benzodiacepinas en pacientes que son parcialmente respondedores y no alcanzan la remisión de los trastornos.
C) Tanto la opción de respuesta A como la opción B son cierta.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Los agentes pro-GABAérgicos como las benzodiacepinas:
A) pueden aliviar la preocupación reforzando las acciones de las interneuronas GABA inhibidoras en el cortex prefrontal.
B) pueden aliviar la preocupación inactivando la inhibición de las interneuronas GABA en el cortex prefrontal.
C) pueden aliviar la preocupación antagonizando las acciones serotoninérgicas en los circuitos CETC.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los agentes serotoninérgicos:
A) pueden aliviar la ansiedad y el miedo aumentando la señal de la serotonina en la amígdala.
B) pueden aliviar la ansiedad y el miedo disminuyendo la señal de la serotonina en la amígdala.
C) no producen ansiolisis, es decir, reducción/eliminación de la ansiedad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El sentimiento de miedo puede ser regulado por:
A) el córtex frontal.
B) las conexiones recíprocas entre la amígdala y la corteza prefrontal, es decir, el córtex orbitofrontal y el córtex cingulado anterior.
C) las relaciones recíprocas talámico-amigdalinas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Las respuestas autonómicas del miedo:
A) son aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial.
B) no están reguladas por conexiones recíprocas entre el locus coeruleus y la amígdala.
C) están reguladas por conexiones recíprocas entre el núcleo subtalámico y el núcleo parabraquial.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
14 questions
Atencion-Percepcion-UMO

Quiz
•
University
15 questions
Psicologia

Quiz
•
10th Grade - University
10 questions
Entrevista clínica

Quiz
•
University
14 questions
Terapia cognitiva

Quiz
•
University
10 questions
Fisioterapia (2)

Quiz
•
University
10 questions
HUMANIZACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD

Quiz
•
University
9 questions
Concientizacion Cáncer Infantil

Quiz
•
University
10 questions
Farmacología

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade