Dolor Crónico y sus Consecuencias

Dolor Crónico y sus Consecuencias

University

44 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso CCSS Temas 4-7

Repaso CCSS Temas 4-7

10th Grade - University

39 Qs

historia de la psicología

historia de la psicología

University

45 Qs

Balota #4 - Antropología Filosofica

Balota #4 - Antropología Filosofica

University

41 Qs

Problemas

Problemas

University

41 Qs

Ética Kantiana

Ética Kantiana

University

40 Qs

MITOS Y LOGOS

MITOS Y LOGOS

University

40 Qs

4º ESO - Filosofía U1 - Qué es la Filosofía

4º ESO - Filosofía U1 - Qué es la Filosofía

10th Grade - University

49 Qs

BLOQUE 2 AF

BLOQUE 2 AF

University

40 Qs

Dolor Crónico y sus Consecuencias

Dolor Crónico y sus Consecuencias

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

ELIANA SOLIZ

FREE Resource

44 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas de las consecuencias del dolor crónico?

Evitación física

Dolor agudo

Evitación social

Dolor crónico

Farmacodependencia

Answer explanation

El dolor crónico puede llevar a la evitación física y social, ya que las personas tienden a evitar actividades que agravan su dolor. También puede resultar en farmacodependencia debido al uso excesivo de analgésicos para manejar el dolor.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando una persona sufre dolor crónico, su comportamiento puede contribuir a la exacerbación del dolor. ¿Qué comportamientos pueden contribuir a la exacerbación del dolor?

Evitar la actividad física

Realizar actividades placenteras

Uso excesivo de medicación

Buscar ayuda psicológica

Answer explanation

Evitar la actividad física y el uso excesivo de medicación pueden agravar el dolor crónico, ya que la inactividad puede debilitar los músculos y la dependencia de medicamentos puede llevar a efectos secundarios que intensifican el dolor.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las causas del dolor crónico de espalda?

Daño agudo

Desgaste gradual

Tensión muscular crónica

Ninguna de las anteriores

Answer explanation

El dolor crónico de espalda puede ser causado por daño agudo, desgaste gradual y tensión muscular crónica, ya que todos estos factores contribuyen a la persistencia del dolor en la zona lumbar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El consumo habitual de fármacos para tolerar el dolor podría favorecer el mantenimiento de actividades físicas. ¿Qué efecto puede tener el uso habitual de fármacos?

Mejora la salud

Favorece la inactividad

Aumenta la eficacia del tratamiento

Reduce el dolor

Answer explanation

El uso habitual de fármacos para el dolor puede llevar a una dependencia que disminuye la motivación para realizar actividad física, favoreciendo así la inactividad en lugar de mejorar la salud o aumentar la eficacia del tratamiento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué describe el dolor del miembro fantasma?

La persistencia de la sensación de dolor tras la amputación.

El dolor que se siente en el lugar de la lesión.

El dolor que se siente en la mente de la persona.

La reacción automática a un estímulo externo.

Answer explanation

El dolor del miembro fantasma se refiere a la persistencia de la sensación de dolor en la zona donde estaba el miembro después de la amputación, lo que hace que la primera opción sea la correcta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se observó durante la Segunda Guerra Mundial respecto al consumo de medicación para el dolor?

Los civiles demandaban más medicación que los soldados.

Los soldados demandaban más medicación que los civiles.

Ambos grupos demandaban la misma cantidad de medicación.

Ninguno de los grupos demandaba medicación.

Answer explanation

Durante la Segunda Guerra Mundial, se observó que los civiles demandaban más medicación para el dolor que los soldados, probablemente debido a las condiciones de vida y estrés que enfrentaban en el hogar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué teoría del dolor fue propuesta por Melzack y Wall?

Teoría del dolor proporcional.

Teoría de la puerta.

Teoría del dolor psicogénico.

Teoría del daño tisular.

Answer explanation

La teoría de la puerta, propuesta por Melzack y Wall, sugiere que el dolor es modulado por un mecanismo en la médula espinal que actúa como una 'puerta' que puede abrirse o cerrarse, regulando así la percepción del dolor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?