Cuestionario de Primeros Auxilios

Cuestionario de Primeros Auxilios

1st - 5th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

1st - 5th Grade

14 Qs

RCP

RCP

1st - 3rd Grade

10 Qs

PAUX TCAE

PAUX TCAE

1st Grade

13 Qs

RCP PEDIATRICO

RCP PEDIATRICO

3rd Grade

12 Qs

REINO ANIMALIA

REINO ANIMALIA

5th Grade

15 Qs

Tipos de respiración

Tipos de respiración

3rd Grade

10 Qs

¿y como estas en primeros auxilios?

¿y como estas en primeros auxilios?

1st - 2nd Grade

15 Qs

RCP 4020

RCP 4020

5th Grade

10 Qs

Cuestionario de Primeros Auxilios

Cuestionario de Primeros Auxilios

Assessment

Quiz

Science

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Nacho Valles

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para evitar cometer errores en la atención inmediata de un accidentado y no agravar sus lesiones, el socorrista deberá

No mover al herido sin conocer el alcance de las lesiones o las condiciones ambientales

Examinar al herido, tranquilizarlo y mantenerlo arropado para que no pierda temperatura

Avisar al personal sanitario, el traslado se efectuará de forma adecuada y no se le medicará por parte del socorrista

Todas las anteriores son ciertas

Answer explanation

El socorrista debe seguir todas las recomendaciones: no mover al herido sin conocer sus lesiones, examinarlo y tranquilizarlo, y avisar al personal sanitario. Por lo tanto, todas las opciones son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La conducta PAS hace referencia a:

Proteger, aislar y sanar.

Prohibir, avisar y socorrer

Proteger, activar y salvar.

Proteger, avisar y socorrer

Answer explanation

La conducta PAS se refiere a 'Proteger, avisar y socorrer', que son acciones clave en situaciones de emergencia. Esta opción es la correcta, ya que refleja el enfoque adecuado para responder a incidentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación con la Valoración Primaria de un accidentado, ¿cuál es la respuesta incorrecta?

Se trata de identificar las situaciones que pueden amenazar de forma inmediata la vida del accidentado

El órgano más importante y delicado es el cerebro.

Se efectuará una exploración reglada de la cabeza a los pies.

Deberemos explorar los Signos vitales: Conciencia, Respiración, Circulación y se deberán detener las Hemorragias severas.

Answer explanation

La afirmación incorrecta es que el cerebro es el órgano más importante y delicado. Aunque es vital, la valoración primaria se centra en la evaluación de las funciones vitales y la estabilización del paciente en general.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un accidentado por traumatismo, al explorar el cuello, ¿Cuál es la respuesta incorrecta?

Flexionaremos el cuello para valorar si está limitada la movilidad, si aparece dolor en el mismo o síntomas neurológicos en las extremidades.

Aflojaremos las prendas ajustadas al cuello.

Si sospechamos lesión a ese nivel y debemos movilizar al accidentado, lo haremos manteniendo la cabeza, el cuello y el tronco como un bloque

Todas las anteriores son ciertas

Answer explanation

Todas las afirmaciones son correctas en la evaluación del cuello en un traumatismo. Flexionar el cuello, aflojar prendas y movilizar como un bloque son prácticas adecuadas para evitar lesiones adicionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el primer signo vital que debe explorar el socorrista?

La Circulación. Comprobar si existe pulso o signos positivos de vida.

La Respiración. Comprobar si respira normalmente

La Consciencia. Comprobar la capacidad de respuesta de la víctima.

La presencia de hemorragias.

Answer explanation

El primer signo vital a explorar es la circulación, ya que verificar el pulso o signos de vida es crucial para determinar la condición de la víctima y tomar decisiones rápidas en una emergencia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un accidentado tras explorar la Consciencia vemos que el individuo no responde, el siguiente paso a seguir es:

Gritar pidiendo ayuda

Efectuar la maniobra frente-mentón para abrir la vía aérea

Valorar si la respiración es normal (ver, oír, sentir)

Todas las anteriores son correctas

Answer explanation

En caso de que un individuo no responda, es crucial seguir todos los pasos: pedir ayuda, abrir la vía aérea y valorar la respiración. Por lo tanto, la opción correcta es que todas las anteriores son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo se aplicarán las Compresiones torácicas?

Ante un accidentado inconsciente y que respira normalmente.

Ante una víctima inconsciente y que no respira normalmente.

Ante una víctima consciente y que respira normalmente.

Ante una víctima consciente que respira normalmente pero presenta una hemorragia severa.

Answer explanation

Las compresiones torácicas se aplican ante una víctima inconsciente y que no respira normalmente, ya que esto indica un paro respiratorio y la necesidad de reanimación. Las otras opciones no requieren compresiones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?