FORMACIÓN SOCIAL II

FORMACIÓN SOCIAL II

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Recuperaciòn_EXAMEN 1ER CORTE EV._O

Recuperaciòn_EXAMEN 1ER CORTE EV._O

University

10 Qs

Consideraciones legales en torno al currículo de la educació

Consideraciones legales en torno al currículo de la educació

University

10 Qs

Laboratorio de Auditoria

Laboratorio de Auditoria

University

10 Qs

AUDITORIA

AUDITORIA

University

11 Qs

UCM_Curso_Expertos_2024_25: Funcionarios (1)

UCM_Curso_Expertos_2024_25: Funcionarios (1)

University

10 Qs

SAN MARCOS S08

SAN MARCOS S08

University

10 Qs

Esbozo Constitucional

Esbozo Constitucional

University

10 Qs

Preguntas sobre video La Historia de las Cosas

Preguntas sobre video La Historia de las Cosas

University

10 Qs

FORMACIÓN SOCIAL II

FORMACIÓN SOCIAL II

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

JANIN CASANOVA

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 20 pts

¿Cuál es el impacto contemporáneo de la danza Caporales en la identidad cultural boliviana y su difusión internacional?

A) Ha perdido relevancia y solo se practica en contextos locales

Su práctica se limita a eventos religiosos y no tiene presencia fuera de Bolivia

Se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional y se presenta en festivales internacionales, promoviendo el patrimonio cultural boliviano

Ha sido reemplazada por otros géneros musicales más modernos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 20 pts

¿Cómo se relaciona la danza Caporales con la historia social y cultural de los afrobolivianos en Bolivia?

Representa un símbolo de resistencia y reivindicación cultural tras siglos de esclavitud y marginación

Refleja la integración completa en la cultura mestiza

Es una forma de entretenimiento sin conexión histórica

Muestra la influencia exclusiva de la cultura indígena

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cómo refleja el Chuntunqui las dinámicas sociales y económicas actuales en Bolivia, especialmente entre los jóvenes?

Carece de impacto social significativo y es visto como obsoleto.

a perdido relevancia entre los jóvenes debido a la globalización y falta de interés por lo local.

Se ha adaptado a nuevas formas e incorpora elementos contemporáneos, atrayendo a los jóvenes hacia sus raíces culturales.

Solo se practica en contextos ceremoniales sin conexión con las realidades sociales actuales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Qué papel desempeña el Chamamé en la construcción de identidades regionales dentro de Bolivia

No tiene impacto en las identidades regionales; es solo una forma de entretenimiento.

Contribuye a una identidad nacional homogénea sin diferencias regionales

Fortalece las identidades locales al ser una expresión artística que celebra las tradiciones específicas de cada región.

Solo se practica en regiones rurales, desconectadas de las identidades urbanas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 20 pts

¿Cómo el Chuntunqui puede ser interpretado como un medio de resistencia cultural frente a procesos de aculturación en Bolivia?

Al mantener vivas sus danzas, canciones y vestuarios tradicionales, las comunidades utilizan el Chuntunqui como un acto consciente de resistencia contra la homogeneización cultural.

No hay evidencia de que el Chuntunqui sirva como resistencia; su práctica ha disminuido considerablemente.

El Chuntunqui ha sido completamente absorbido por culturas externas, careciendo de valor como resistencia cultural.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 20 pts

¿En el contexto de la danza del Chuntunqui, ¿qué papel juegan los instrumentos musicales en la cohesión social dentro de las comunidades aymaras?

Los instrumentos son utilizados solo por un grupo selecto dentro de la comunidad..

Los instrumentos fomentan la participación comunitaria y fortalecen los lazos sociales al unir a las personas en celebraciones y rituales.

Su uso ha disminuido, y ya no tienen relevancia en la cohesión social.

No tienen un papel importante; son solo decorativos.