Cuestionario de Fisicoquímica II

Cuestionario de Fisicoquímica II

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1. El agua: usos e importancia.

1. El agua: usos e importancia.

12th Grade

14 Qs

Química 6to NA. Comprobamos? Puente de H, propiedades ...

Química 6to NA. Comprobamos? Puente de H, propiedades ...

12th Grade

12 Qs

Descobrindo Interações Moleculares

Descobrindo Interações Moleculares

1st Grade - University

10 Qs

As ligações intermoleculares

As ligações intermoleculares

10th - 12th Grade

12 Qs

Semana 15-Clase 6-Jueves-Química-Nivel Avanzado

Semana 15-Clase 6-Jueves-Química-Nivel Avanzado

9th - 12th Grade

7 Qs

Química 3er examen regular

Química 3er examen regular

11th - 12th Grade

13 Qs

Intercambio de iones y enlaces

Intercambio de iones y enlaces

10th - 12th Grade

9 Qs

Interações & Geometria Molecular

Interações & Geometria Molecular

9th - 12th Grade

9 Qs

Cuestionario de Fisicoquímica II

Cuestionario de Fisicoquímica II

Assessment

Quiz

Chemistry

12th Grade

Medium

Created by

VICTOR PADILLA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué sucede en una molécula con átomos que tienen una gran diferencia de electronegatividad, pero cuya suma de dipolos permanentes es igual a cero?

La molécula es polar debido a la gran diferencia de electronegatividad entre los átomos.

La molécula es no polar debido a la simetría de su estructura, que cancela los dipolos generados.

La molécula muestra características dipolares sólo bajo ciertas condiciones como la presencia de un campo eléctrico.

La molécula es polar, pero el momento dipolar es extremadamente débil debido a la alta simetría de su estructura.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los dipolos inducidos es correcta?

Los dipolos inducidos se generan cuando una molécula polar interactúa con otra molécula polar.

Los dipolos inducidos ocurren cuando un campo eléctrico externo distorsiona la distribución de electrones de una molécula no polar, creando un dipolo temporal.

Los dipolos inducidos son permanentes y se mantienen incluso sin la presencia de un campo externo.

Los dipolos inducidos no afectan las interacciones intermoleculares entre moléculas no polares.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se describen las fuerzas de dispersión de London en términos de la interacción entre moléculas no polares?

Son fuerzas de atracción a largo alcance que se generan solo entre moléculas polares.

Son las mismas que las fuerzas dipolo-dipolo, pero ocurren solo en moléculas grandes.

Son fuerzas permanentes que dependen de la constante dieléctrica de la sustancia.

Son fuerzas muy débiles que se originan debido a las fluctuaciones momentáneas en la distribución de electrones en las moléculas no polares, generando dipolos temporales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué sucede cuando una molécula no polar interactúa con una molécula polar?

La molécula no polar se convierte en una molécula polar permanente debido a la interacción con la molécula polar.

La interacción entre las moléculas provoca la formación de enlaces covalentes que generan un dipolo permanente en la molécula no polar.

La molécula no polar experimenta una redistribución temporal de electrones, creando un dipolo inducido que interactúa con el dipolo permanente de la molécula polar.

No se produce ninguna modificación en la distribución de cargas de la molécula no polar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el orden correcto de las fuerzas intermoleculares de mayor a menor?

Puentes de hidrógeno, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido, interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, fuerzas de dispersión de London.

Interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, puentes de hidrógeno, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido, fuerzas de dispersión de London.

Puentes de hidrógeno, interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido, fuerzas de dispersión de London.

Interacciones dipolo permanente-dipolo inducido, fuerzas de dispersión de London, interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, puentes de hidrógeno.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes conjuntos de fuerzas es conocido como las fuerzas de Van der Waals?

Interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido, fuerzas de dispersión de London.

Puentes de hidrógeno, interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido.

Interacciones dipolo permanente-dipolo permanente, interacciones dipolo permanente-dipolo inducido.

Fuerzas de dispersión de London, puentes de hidrógeno, interacciones dipolo permanente-dipolo permanente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se comparan los puntos de ebullición de las moléculas de CH3Cl (clorometano) y CCl4 (tetracloruro de carbono), que tienen un número similar de electrones y tamaños moleculares similares?

El punto de ebullición del CH3Cl es más bajo que el del CCl4 debido a que CH3Cl es polar y CCl4 no lo es.

El punto de ebullición del CCl4 es más bajo que el del CH3Cl debido a la interacción dipolo-dipolo en CCl4.

El punto de ebullición del CH3Cl es más alto que el del CCl4 debido a la presencia de fuerzas dipolo-dipolo en CH3Cl.

El punto de ebullición del CH3Cl y el CCl4 es similar debido a sus tamaños moleculares y número de electrones similares.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?