DOCUMENTOS MERCANTILES

Quiz
•
Specialty
•
Professional Development
•
Hard
May Pacheco
FREE Resource
30 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los documentos comerciales o empresariales son de una alta gama de opciones, pero no todos son bursátiles o mercantiles, los mismo se pueden utilizar para dos objetivos:
a) Certificar los registros económicos realizados en libros de contabilidad y probar una titularidad de valores bursátiles para el negocio de documentos.
b) Certificar los registros financieros realizados en libros de contabilidad y probar una titularidad de valores bursátiles para el negocio de documentos.
c) Certificar los registros administrativos realizados en libros de contabilidad y probar una titularidad de valores bursátiles para el negocio de documentos.
d) Certificar los registros contables realizados en libros de contabilidad y probar una titularidad de valores bursátiles para el negocio de documentos.
e) Ninguno de los anteriores
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los documentos mercantiles son clasificados en:
a) Documentos Bursatiles y no Bursatiles
b) Documentos Contables y no Contables
c) Documentos Administrativos y no Administrativos
d) Documentos Negociables y no Negociables
e) Ninguno de los anteriores
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los documentos Mercantiles Negociables son los siguientes:
a) Acciones, Bonos y Pagare
b) Factura, Recibos y Vales
c) Not. Remisión, Abono y Crédito
d) Letra de Cambio, Pagare y Cheque
e) Ninguno de los anteriores
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los documentos Mercantiles NO Negociables son los siguientes:
a) Letra de cambio y Pagare
b) Factura, Recibos y Vales
c) Pagare y Cheque
d) Letra de Cambio, Pagare y Cheque
e) Ninguno de los anteriores
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La letra de cambio es:
a) Una orden incondicional por escrito hecha por una persona natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una determinada cantidad de acciones, a una fecha futura fija o determinable.
b) Una orden incondicional por escrito hecha por una persona natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una determinada cantidad de bonos, a una fecha futura fija o determinable.
c) Una orden incondicional por escrito hecha por una persona natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una determinada cantidad de oro, a una fecha futura fija o determinable.
d) Una orden incondicional por escrito hecha por una persona
natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o
jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una
determinada cantidad de dinero, a una fecha futura fija o
determinable.
e) Ninguna de las anteriores
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La letra de cambio a la Vista:
a) Si se necesita ser previamente aceptada, solo basta presentar el mismo día de su giro o cualquier otro día para exigir su pago. Si es muy usual hacer uso de esta práctica.
b) No se necesita ser previamente legalizada, solo basta presentar el mismo día de su giro o cualquier otro día para exigir su pago. No es muy usual hacer uso de esta práctica.
c) No se necesita ser previamente documentada, solo basta presentar el mismo día de su giro o cualquier otro día para exigir su pago. No es muy usual hacer uso de esta práctica.
d) No se necesita ser previamente aceptada, solo basta presentar el mismo día de su giro o cualquier otro día para exigir su pago. No es muy usual hacer uso de esta práctica.
e) Ninguna de las anteriores
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La letra de cambio a días o meses vista:
a) Esta modalidad tiene la característica de que el plazo de emisión se
computa a partir de la fecha de aceptación de la letra, es decir la
fecha en que "a visto" el aceptante y firmado el compromiso de
pagaría.
b) Esta modalidad tiene la característica de que el plazo de aceptación se computa a partir de la fecha de aceptación de la letra, es decir la fecha en que "a visto" el aceptante y firmado el compromiso de pagaría.
c) Esta modalidad tiene la característica de que el plazo de deterioro se computa a partir de la fecha de aceptación de la letra, es decir la fecha en que "a visto" el aceptante y firmado el compromiso de pagaría.
d) Esta modalidad tiene la característica de que el plazo de vencimiento se computa a partir de la fecha de aceptación de la letra, es decir la fecha en que "a visto" el aceptante y firmado el compromiso de pagaría.
e) Ninguna de las anteriores
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
26 questions
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Quiz
•
Professional Development
25 questions
¿Cuanto sabes de friday night funkin?

Quiz
•
1st Grade - Professio...
27 questions
CA Repaso Tema 4

Quiz
•
Professional Development
28 questions
Certificación: Red de Búsqueda + Explicación by @Vic.HugoAmaya

Quiz
•
Professional Development
30 questions
Balotario A1 MTC

Quiz
•
1st Grade - Professio...
26 questions
sueroterapia

Quiz
•
Professional Development
25 questions
Intervención en Unidades de Convivencia

Quiz
•
Professional Development
25 questions
Electrónica

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade