Ensayo 1 ECEP Historia Segundo ciclo Básico

Quiz
•
Education
•
12th Grade
•
Hard
Compartiendo Aulas
FREE Resource
37 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un grupo de investigadores del norte de Chile ha detectado un crecimiento poblacional acelerado en zonas urbanas de la Región de Antofagasta. Este fenómeno se debe principalmente al auge de la minería del litio. Sin embargo, se enfrentan a problemas de acceso a agua potable, servicios básicos y expansión desorganizada de asentamientos. Como parte de un equipo de planificación urbana, ¿qué propuesta resulta más adecuada para abordar este problema sin comprometer el equilibrio ecológico y social de la región?
Implementar una política de relocalización de habitantes hacia regiones con mayor disponibilidad de recursos hídricos.
Diseñar un sistema de desalinización que provea agua a las zonas urbanas mientras se regula el uso industrial.
Priorizar la construcción de viviendas en áreas cercanas a los yacimientos mineros para optimizar recursos.
Establecer una moratoria en la extracción de litio hasta garantizar la disponibilidad de servicios básicos.
Answer explanation
Diseñar un sistema de desalinización es la mejor opción, ya que proporciona agua potable a las zonas urbanas y permite regular el uso industrial, abordando así los problemas de acceso al agua sin comprometer el equilibrio ecológico.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una ONG ambiental ha publicado un informe destacando que el derretimiento acelerado de los glaciares de la Cordillera de los Andes está impactando severamente la disponibilidad de agua en los valles agrícolas de la Zona Central. Proponen incluir a los pequeños agricultores en un programa de conservación de recursos hídricos. Si lideraras esta iniciativa, ¿qué medida implementarías para equilibrar la necesidad agrícola con la conservación ambiental?
Construir embalses para acumular agua en épocas de deshielo y regular su uso durante las sequías.
Introducir un sistema de cuotas de agua que limite el consumo agrícola y priorice el uso urbano.
Desarrollar un programa de agricultura regenerativa que reduzca la dependencia de agua.
Promover la reforestación masiva de áreas agrícolas con especies de rápido crecimiento.
Answer explanation
Desarrollar un programa de agricultura regenerativa es clave, ya que promueve prácticas que disminuyen la dependencia del agua, mejorando la sostenibilidad agrícola y conservando los recursos hídricos en la región.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un equipo de investigación evalúa cómo la organización política colonial influyó en las estructuras sociales del Chile republicano. ¿Qué argumento puede ser utilizado para explicar esta continuidad histórica?
El poder de las familias terratenientes en la colonia persistió en la estructura oligárquica del siglo XIX.
La autonomía de las ciudades coloniales sirvió como modelo para las primeras provincias republicanas.
La abolición de las encomiendas rompió completamente con las dinámicas coloniales de explotación.
Los movimientos independentistas eliminaron cualquier influencia colonial en el sistema político.
Answer explanation
El poder de las familias terratenientes en la colonia se mantuvo en el siglo XIX, formando una estructura oligárquica que continuó influyendo en la política y sociedad chilena, lo que explica la continuidad histórica.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En un documental sobre la organización nacional chilena del siglo XIX, se describe cómo los ensayos constitucionales (1823, 1826, 1828) buscaban resolver tensiones entre centralistas y federalistas. Un historiador señala que estas disputas reflejan un problema estructural que persiste en Chile. ¿Qué aspecto contemporáneo podría relacionarse con estas tensiones históricas?
La centralización de recursos económicos en la Región Metropolitana.
Las demandas de autonomía de las regiones en el siglo XXI.
La concentración del poder político en la capital desde la colonia.
Todas las anteriores.
Answer explanation
Las tensiones entre centralistas y federalistas en el siglo XIX se reflejan hoy en la centralización de recursos en la Región Metropolitana, las demandas de autonomía regional y la concentración del poder político, lo que hace que la respuesta correcta sea 'todas las anteriores'.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una clase sobre el periodo colonial, se pide a los estudiantes contrastar la organización político-social de esa época con la del Chile republicano temprano. Una estudiante concluye que ambos periodos compartieron un modelo jerárquico basado en la exclusión de ciertos grupos sociales. ¿Qué evidencia histórica respalda esta conclusión?
El predominio de la oligarquía terrateniente en ambos periodos.
La incorporación de los pueblos indígenas como ciudadanos plenos en el siglo XIX.
La eliminación de privilegios coloniales con la independencia.
La adopción de un modelo político federal durante la República.
Answer explanation
El predominio de la oligarquía terrateniente en ambos periodos evidencia la continuidad de un modelo jerárquico que excluía a grupos sociales, como indígenas y clases bajas, manteniendo el control político y económico en manos de unos pocos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una discusión sobre participación ciudadana en Chile, un estudiante señala que el plebiscito nacional de 1988 fue un ejemplo histórico de la recuperación democrática tras la dictadura militar. ¿Qué elementos clave deberían destacarse al analizar este evento?
La importancia de la participación electoral como expresión de soberanía popular.
La influencia de organismos internacionales en garantizar la transparencia del proceso.
La movilización de movimientos sociales y políticos en favor del "No".
Todas las anteriores.
Answer explanation
El plebiscito de 1988 es clave por la participación electoral que reflejó la soberanía popular, la influencia de organismos internacionales en la transparencia y la movilización de movimientos sociales por el 'No', todos elementos fundamentales en la recuperación democrática.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante un taller sobre formación ciudadana, un grupo de estudiantes discute las funciones del Tribunal Constitucional chileno. Señalan que este órgano tiene un rol clave en proteger el Estado de derecho. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja correctamente este principio?
Resuelve conflictos legales entre los poderes del Estado para evitar abusos de poder.
Administra justicia en causas civiles y penales complejas.
Supervisa la ejecución de leyes relacionadas con derechos laborales.
Garantiza el cumplimiento de tratados internacionales en el país.
Answer explanation
El Tribunal Constitucional resuelve conflictos entre los poderes del Estado, lo que es fundamental para evitar abusos de poder y proteger el Estado de derecho, reflejando así su rol clave en la democracia chilena.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
40 questions
Oraciones incompletas

Quiz
•
University
32 questions
FORMAS ELOCUTIVAS

Quiz
•
12th Grade
40 questions
Oraciones incompletas Agosto - 2022

Quiz
•
University
40 questions
Retroalimentación El problema - Marco Teórico

Quiz
•
University
40 questions
Diseño Organizacional y Estructuras Organizacionales

Quiz
•
University
32 questions
El Principito

Quiz
•
7th - 12th Grade
33 questions
Control #1

Quiz
•
University
39 questions
Objeto Directo e Indirecto

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Education
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Maier - AMDM - Unit 1 - Quiz 1 - Estimation

Quiz
•
12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
9th Grade English Diagnostic Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Characteristics of Life

Interactive video
•
11th Grade - University