INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA_TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA_TEMA 1

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Educación intercultural en el Perú

Educación intercultural en el Perú

University

10 Qs

Quiz sobre Psicolingüística IV

Quiz sobre Psicolingüística IV

University

10 Qs

Fonética y Fonología

Fonética y Fonología

University

10 Qs

RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA

RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA

University

10 Qs

Repaso lingüística

Repaso lingüística

University

10 Qs

Lingüística antropológica

Lingüística antropológica

University

10 Qs

Equipo 2

Equipo 2

University

10 Qs

Cuestionario sobre Morfología Lingüística

Cuestionario sobre Morfología Lingüística

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA_TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA_TEMA 1

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

KAMAROS OREROE

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Dónde se encuentran los primeros estudios documentados sobre gramática?

En Grecia clásica, con Heráclito y Demócrito.

En la India, durante el período védico.

En la Edad Media, con los modistas.

En el Renacimiento, con Gonzalo Correas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Qué papel recomendado Alfonso X El Sabio en el desarrollo de la lingüística?

Fue el primero en analizar las lenguas romances desde un punto de vista descriptivo y normativo.

Introducir las bases de la gramática generativa.

Desarrolló un sistema de clasificación morfológica de las lenguas.

Publicó la primera gramática de la lengua española.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Qué característica distingue los estudios lingüísticos del Renacimiento?

La consolidación de la lingüística como ciencia formal.

La aparición de gramáticas descriptivas de las lenguas romances.

La discusión filosófica sobre el origen del lenguaje.

El desarrollo de teorías sobre el significado en la semántica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿En qué momento se reconoce la lingüística como ciencia formal?

En el Renacimiento, con Gonzalo Correas.

En el siglo XX, con el Curso de Lingüística General de Ferdinand de Saussure.

En la Edad Media, con los modistas.

En el siglo XVIII, con las gramáticas generales de Beauzée.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el habla?

Es un sistema de signos compartido por una comunidad.

Es la capacidad innata de comunicarse mediante signos.

Es la manifestación individual y concreta de la lengua.

Es la relación entre los sonidos articulados y los significados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

¿Qué aportación importante realizó la lingüística comparada en el siglo XIX?

Estableció las categorías gramaticales del lenguaje.

Desarrolló la clasificación de lenguas en familias y tipos.

Introdujo el concepto de fonema como equivalente psíquico del sonido.

Generó las primeras teorías sobre el lenguaje como hecho social.