PSICOLOGIA

PSICOLOGIA

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Latin America Physical

Latin America Physical

7th - 12th Grade

15 Qs

La Europa del siglo XVII

La Europa del siglo XVII

12th Grade

17 Qs

Repaso Segundo Parcial

Repaso Segundo Parcial

10th - 12th Grade

20 Qs

Histoire - Thème I - Dates

Histoire - Thème I - Dates

1st - 12th Grade

20 Qs

Lịch sử 10 - THĐH

Lịch sử 10 - THĐH

1st Grade - University

15 Qs

Dampak Kolonialisme dan Imperialisme

Dampak Kolonialisme dan Imperialisme

1st - 12th Grade

20 Qs

Música del Renacimiento

Música del Renacimiento

9th - 12th Grade

20 Qs

PROYECTO DE VIDA - LA MERCED

PROYECTO DE VIDA - LA MERCED

12th Grade

20 Qs

PSICOLOGIA

PSICOLOGIA

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Easy

Created by

Andrea Gómez

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.-Segủn los resultados del experimento realizado por Milgramn hasta un X% de los 40 sujetos llegaban a aplicar una descarga de 450 voltios sobre un semejante a sabiendas de que su integridad física corre peligro. ¿En qué circunstancias únicamente dicho porcentaje bajaba significativamente?

Cuando se reclutaba a votantes de la izquierdista del partido demócrata norteamericano.

Cuando los 40 sujetos investigados, fueron todas mujeres jóvenes

Cuando se reclutaba a gente con firmes creencias religiosas cristianas. 

Cuando se hacían variar las condiciones materiales del experimento (distancia con el alumno, con el investigado....)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.-Beauvais conseguía en Francia un nivel de aceptación de un 90% para la participación de fumadores, en un experimento que suponía una privación de tabaco de 18h, mediante informaciones engañosas y una política de hechos consumados. Los sujetos debían responder a un cuestionario distribuyendo 10 cruces entre tres posibles respuestas relativas al porqué de su aceptación. ¿Cuál de ellas era la que menos cruces recibía?

El no poder renunciar a participar, dadas las circunstancias.

El interés intrínseco del experimento. 

El aprovechar la circunstancia para dejar de fumar. 

El aprovecharse de la situación para no asistir a clase. 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.- Según el psicólogo conductista Freixa i Baqué en contra del supuesto mentalista de que existe una diferencia de naturaleza entre procesos mentales, psíquicos o cognitivos y conductas, es posible defender:

Que dichos procesos mentales resultan de naturaleza completamente diferente a las conductas y deben de ser consideradas como su causa efectiva última: constituyen su explicación. 

Que dichos procesos mentales presentan en origen tendencias no manifiestas, resultado de los pagos propios de la personalidad del sujeto y formarían parte de la explicación (y no de lo que debe explicarse) 

Que dichos procesos mentales presentan en origen conductas tan públicas como aquellas para la que los mentalistas reservan dicho término y formarían parte de lo que debe explicarse (y no de la explicación) 

Que tal, y como establecen los neurocientíficos, las conductas manifiestas son la causa efectiva de los procesos mentales o cognitivos. 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4- Según el psicólogo conductista Freixa i Baqué, en contra del supuesto mentalista de que la conducta ( sádica) resulta la exteriorización de una esencia inscrita en el interior del sujeto, es posible defender: 

Que al igual que el término tuberculosis explica por sí mismo el estado de un hombre que tose sangre,los términos psicológicos de la depresión o fobia social nos explican el porqué del estado de personas que desarrollan una conducta depresiva o retraída.

Que la conducta es un atributo del sujeto como el peso lo es de la piedra e, igual que esta no puede dejar caer por su propio peso, así el enfermo que sufre depresión no podría dejar de desarrollar una conducta depresiva.

Que la conducta resulta un hecho de naturaleza relacional derivado de la interacción entre un sujeto y su entorno físico y social (al igual que el peso de una piedra es una propiedad relacional y no esencial de la misma: remite a la relaciỏn entre la masa y la gravedad)

Ninguna de las tres anteriores. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.- El efecto Charcot, generalizado a gran escala por la institucionalización contemporánea de la de los siguientes ámbitos sociales:

El Banco Mundial, el FMI, la ONU y la OMS.

Los sistemas jurídicos, la industria farmacéutica, los sistemas nacionales de salud y los sistemas diagnósticos.

Las instituciones educativas, las familias, los partidos políticos y las empresas transnacionales.

Ninguna de las tres anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.-La psicofarmacología contemporánea supone el modelo enfermedad como base de los síntomas psiquiátricos, este modelo es criticado por Marino Pérez y Héctor González en la medida en que: 

Está edificado sobre pilares pseudo-científicos: a) los diagnósticos son síndromes (listados superficiales de síntomas), y no enfermedades: y, b) las pretendidas causas bioquímicas de esas enfermedades se infieren a partir de los efectos de los medicamentos que los tratan.

Los pacientes psiquiátricos y sus familias no están aún preparados para entender sus problemas como enfermedades.

Los resultados de los tratamientos psicofarmacológicos en la curación de los trastornos mentales han sido tan espectaculares que sería necesario avanzar hacia: a) un modelo neuro- científico y b) un modelo genético. 

Ninguna de las tres anteriores. 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.-La industria farmacéutica (ligada a la psiquiatría basada en el modelo médico), mediante el marketing de medicamentos y trastornos (así como a través de la financiación de la investigación), lo que propaga a pacientes, médicos de atención primaria y psiquiatras es: 

La doctrina de la teoría cognitivo-psicoanalítica (esquemas mentales pulsiones inconscientes), de base psicológica acerca de la mecánica que subyace a la enfermedad mental.

La doctrina de la teoría química (desequilibrios en el funcionamiento cerebral), de base orgánica o biológica, acerca de la mecánica que subyace a la enfermedad mental. 

La doctrina del condicionamiento contextual, de base social, acerca de la mecánica que subyace a los trastornos del comportamiento. 

Ninguna de las tres anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?